Obseso de la perfección. Dominador de géneros. Tomador de riesgos. Maestro
de la composición y el espacio. Cacique de actores. Experto del tracking y
los encuadres fijos. Polémico.
Muchos son los calificativos con los que se puede describir al
cineasta neoyorquino Stanley Kubrick, una de esas leyendas del cine que
no deja indiferente a nadie.
Nacido en 1928 en el seno de una familia judía, Kubrick
contaba con una inteligencia superior a la media, algo que jamás se vio
reflejado en sus estudios, pero si en su trabajo. El director
inició su carrera con la fotografía
desde muy joven, donde empezó a interesarse por el cine y
dirigió dos cortos documentales titulados 'Day of the Flight' y
'Flying Padre', ambos en 1951.
A partir de entonces, comenzaría una meteórica carrera provista de todo
tipo de experiencias que le sirvieron para mejorar y
llevar su famoso perfeccionismo al límite. Con
tan solo 13 películas en su filmografía, resulta de los pocos cineastas
que pueden
presumir de haber realizado tantos filmes que se han convertido en iconos de
la cultura pop y por ende, en incuestionables leyendas del séptimo arte.
A continuación, te presentamos un ranking de todas sus películas ordenadas de peor a
mejor según los principales sitios web de cine.
AVISO: Con el tiempo, las puntuaciones podrían variar ligeramente en sus respectivos sitios
web de referencia. Además, algunas películas podrían dejar de estar
disponibles en las plataformas que te facilitamos para su visionado. Si
encuentras algún problema por favor, contacta con nosotros.
Rotten Tomatoes: Crítica 80% (5,8) / Audiencia 37% (3,0) || IMDb: 5,5 || Filmaffinity: 5,5
Duración: 68 min.
Duración: 68 min.
Sinopsis: En plena II Guerra Mundial, un grupo de cuatro
soldados estadounidenses quedan atrapados y perdidos en territorio
enemigo a causa de un accidente aéreo. Desesperados por ponerse a
salvo, deciden planear una ruta de escape a través del río, pero no
contaban con que, en la otra orilla del río, se encuentra una pequeña
base de operaciones del enemigo. Ahora, tendrán que decidir si salvar
su vida o cumplir su deber con la patria mientras luchan con las
inclemencias de la mente.
Con 25 años y tan solo 10.000 dólares, Kubrick debutó con una película sobre los estragos que la guerra produce en la mente del hombre. Desde los primeros minutos ya empezamos a vislumbrar algunas prácticas marca de la casa, como la planificación meticulosa, el uso de la cámara para enfatizar la locura y el afán del director por romper los moldes de toda cinta de género. Aunque, si bien el film fue muy mal recibido en la época, algunos críticos reconocieron haber visionado un desastre creado por un futuro genio. Que razón tenían.
Con tu suscripción en: Filmin
Alquiler digital:
Mubi
Rotten Tomatoes: Crítica 85% (6,8) / Audiencia 59% (3,4) || IMDb: 6,7 || Filmaffinity: 6,4
Duración: 67 min.
Duración: 67 min.
Sinopsis: Un boxeador llamado Davey (Jamie Smith) se
enamora de Gloria (Irene Kane), una cantante de poco éxito. Un
día, Davey la rescata al ver que su jefe aparece en su apartamento e
intenta abusar de ella.
En su segundo trabajo, Kubrick se adentra en el género noir con una cinta de trama simplista pero efectiva. Los personajes, aunque planos y apenas sin desarrollo, generan el interés suficiente. Pero el atractivo de este film lo encontramos en su fotografía, donde se hace un excelente uso de la luz y las sombras y se componen algunos planos realmente inspirados. Además, algunas escenas, como la pelea de boxeo, sirvieron como referencia en títulos posteriores -Toro salvaje- y auguraban un futuro prometedor para un Kubrick todavía en prácticas.
Con tu suscripción en: Filmin
Rotten Tomatoes: Crítica 75% (7,5) / Audiencia 73% (3,8) || IMDb: 7,4 || Filmaffinity: 6,8
Duración: 159 min.
Duración: 159 min.
Sinopsis: Bill Harford (Tom Cruise) está casado con
Alice (Nicole Kidman), una restauradora de arte. Ambos llevan
un matrimonio perfecto, hasta que después de una fiesta, Alice
confiesa a Bill que se sintió atraída por otro hombre en el pasado y
sería capaz de dejar a Bill y a su hija por él. La confesión
desconcierta a Bill, que termina vagando por las calles de Nueva York
obsesionado con la imagen de su mujer en brazos de otro.
El cineasta neoyorquino nos dejó una joya póstuma que tardó 400 días en rodar. Debido a su obsesión por la meticulosidad, realizaba pruebas de luces y planos anchos durante más de 2 horas diarias, entre otras cosas. Amada y odiada, la película todavía resulta un completo enigma a causa de sus múltiples capas y la ambigüedad de sus temas. Sexo, celos, riqueza, ocultismo... Una espiral de locura que gira alrededor de un matrimonio desmoronado por una simple conversación. Después de todo, si apenas podemos conocernos a nosotros mismos, ¿cómo pretendemos conocer a los demás?
Con tu suscripción en: Movistar+ || Netflix
Comprar en Amazon: DVD
Rotten Tomatoes: Crítica 91% (7,8) / Audiencia 84% (4,0) || IMDb: 7,6 || Filmaffinity: 7,6
Duración: 152 min.
Duración: 152 min.
Sinopsis: Humbert Humbert (James Mason), un
profesor cuarentón, acaba de instalarse en Ramsdale, New Hampshire.
Allí se enamora perdidamente de una niña de once años, tanto que
concibe un plan maestro: se casará con su madre, Charlotte Haze
(Shelley Winters), para poder estar siempre cerca del objeto de sus
afectos: la alegre adolescente, la irresistible nínfula de nombre
encantador, lírico y melodioso: Lolita (Sue Lyon).
La primera gran polémica de Kubrick llegaría con esta adaptación de la novela homónima de Vladimir Nabokov. Mostrando abiertamente un tema tan delicado como la pedofilia, la película supuso un auténtico escándalo, provocando que dirigentes conservadores confabularan para que los espectadores no acudieran a las salas. Además, el director tuvo innumerables problemas con la censura que lograron modificar el producto final, difuminando la visión original del cineasta. Una película inquietante que provocó un exilio voluntario y algunas carreras trastocadas.
Rotten Tomatoes: Crítica 93% (8,2) / Audiencia 87% (4,1) || IMDb: 7,9 || Filmaffinity: 8,0
Duración: 196 min.
Duración: 196 min.
Sinopsis: Espartaco (Kirk Douglas) era un esclavo
tracio que fue vendido como gladiador a Léntulo Batiato (Peter
Ustinov). En Italia promovió y dirigió la rebelión de los esclavos
(73-71 a. C.) contra la República romana. A medida que recorrían el
país, innumerables esclavos se iban sumando a la rebelión. Espartaco
intentará llegar con su ejército al sur de Italia para embarcarse con
rumbo a sus hogares.
Kubrick da el salto al género épico con la historia de Espartaco, el hombre que promovió la rebelión de la esclavitud en tiempos de Roma. Aderezada con un toque intelectual por parte del guionista Dalton Trumbo, al que se había inscrito en la lista negra de Hollywood por su afiliación con el partido comunista, la película es una espléndida epopeya por los ideales de la libertad y la dignidad humanas que consigue entretener durante su más de tres horas de duración. Además, cuenta con uno de los mejores repartos jamás ensamblados, entre los que encontramos a Kirk Douglas, Laurence Olivier, Charles Laughton, Peter Ustinov, Jean Simmons, John Gavin, Nina Foch o Charles McGraw... ahí es nada.
Con tu suscripción en: Movistar+ || Filmin
Alquiler o compra digital: Apple iTunes || Google Play
Rotten Tomatoes: Crítica 98% (8,6) / Audiencia 92% (4,2) || IMDb: 8,0 || Filmaffinity: 8,0
Duración: 83 min.
Duración: 83 min.
Sinopsis: Después de pasar por la cárcel,
Johnny Clay (Sterling Hayden) ha decidido dar el último golpe
de su vida, el que le permita retirarse junto a su amada
Fay (Coleen Gray). El plan es llevarse la recaudación de las
carreras de caballos de un hipódromo. Después de una meticulosa
selección de colaboradores, planea la estrategia del asalto con una
precisión insospechada. Tratará de provocar un altercado en la sala de
apuestas y matar al caballo favorito de la séptima carrera. Clay
cuenta con la ayuda de Randy (Ted de Corsia), un policía
sobornado, George (Elisha Cook Jr.), el cajero de las apuestas,
y Mike (Joe Sawyer), barman del hipódromo. El atraco se
desarrolla según lo previsto, pero los problemas se presentan con el
reparto del botín.
La primera gran película del genio neoyorquino llegaría después de su asociación con James B. Harris, fundando así la productora 'Harris-Kubrick Pictures'. Con un presupuesto ocho veces mayor que su predecesora, un reparto importante para la época y un guion magnífico, el cineasta realiza un film lleno de intriga gracias a su impresionante montaje y manejo de los tiempos. Este fue el trabajo que colocó finalmente a Kubrick en el punto de mira de los grandes, los cuales empezaron a interesarse por él, ayudándolo a alcanzar la cima cuatro años después y convirtiéndolo en leyenda para siempre.
Con tu suscripción en: Filmin
Alquiler o compra digital:
Apple iTunes
Rotten Tomatoes: Crítica 90% (8,4) / Audiencia 92% (4,4) || IMDb: 8,1 || Filmaffinity: 7,9
Duración: 183 min.
Duración: 183 min.
Sinopsis: Siglo XVIII. El joven Redmond Barry (Ryan
O'Neal), huérfano de padre, se ha enamorado de su prima, a la que
también pretende el Capitán John Quin (Leonard Rossiter). El
asunto se resuelve por medio de un duelo, del que Redmond resulta
vencedor. A continuación se va a Dublín y decide alistarse en el
ejército inglés, donde empieza a desarrollar sus extraordinarias
habilidades para sobrevivir. Estando en Alemania, se le presenta la
posibilidad de desertar, pero es capturado por el
Capitán Potzdorf (Hardy Krüger), un oficial prusiano que le
ofrece la posibilidad de unirse a sus tropas o ser colgado por
desertor. Una vez en el ejército prusiano, tiene la fortuna de
salvarle la vida a Potzdorf, lo que le abre las puertas del servicio
secreto prusiano.
Después de ver como
se esfumaba su sueño de realizar una película biográfica sobre
Napoleón, Kubrick
utilizó gran parte de la investigación y los recursos que había
recolectado para esta,
en una cinta sobre la vida de un personaje ficticio, llamado
Redmond Barry, durante la Guerra de los Siete Años. Un
mastodonte técnico, que, con una prodigiosa fotografía,
narra la historia de este personaje
durante varias décadas y distintas localizaciones. Además,
cuenta con
una banda sonora y un diseño de arte y vestuario exquisitos,
todo avalado con varios premios Óscar.
Rotten Tomatoes: Crítica 91% (8,3) / Audiencia 94% (4,4) || IMDb: 8,3 || Filmaffinity: 8,2
Duración: 120 min.
Duración: 120 min.
Sinopsis: Un grupo de reclutas se prepara en Parish
Island, centro de entrenamiento de la marina Norteamericana. Allí está
el sargento Hartmann (R. Lee Ermey), duro e implacable, cuya
única misión en la vida es endurecer el cuerpo y el alma de los
novatos, para que puedan defenderse del enemigo. Pero no todos los
jóvenes soportan igual sus métodos...
Kubrick regresa
al género bélico con su particular retrato de la Guerra de
Vietnam. Una película dividida en dos partes bien diferenciadas en
las que los ideales antimilitaristas y antibélicos del director se dan la
mano. En la primera, asistimos al
agotador entrenamiento de los reclutas bajo las órdenes del
despiadado sargento Hartman, que no duda en bombardear a los
novatos con insultos -cada cual más ocurrente y delirante-, además de
con severos ejercicios y castigos. En la segunda, la
cinta da un giro de 360 grados para introducirse en
el cine bélico más cliché, aunque
gana interés con la meticulosa visión realista del cineasta y
una sobrecogedora escena final.
Rotten Tomatoes: Crítica 93% (9,2) / Audiencia 89% (4,4) || IMDb: 8,3 || Filmaffinity: 7,8
Duración: 139 min.
Duración: 139 min.
Sinopsis: Hace millones de años, en los albores del
nacimiento del homo sapiens, unos simios descubren un monolito que les
lleva a un estadio de inteligencia superior. Otro monolito vuelve a
aparecer, millones de años después, enterrado en una luna, lo que
provoca el interés de los científicos humanos. Por último, HAL 9000,
una máquina de inteligencia artificial, es la encargada de todos los
sistemas de una nave espacial tripulada durante una misión de la NASA.
Una de las cintas más polémicas y ambiciosas de Kubrick,
trasladó a la cima del arte cinematográfico lo que por entonces
era conocido como un género menor: la ciencia ficción.
Visionaria y sorprendente, fue una
auténtica revolución en su estreno gracias a un
apartado visual abrumador y futurista. La película,
todavía indescifrable para muchos, sirve como una
representación de la evolución humana a lo largo de tres épocas
distintas
y conectadas por un
misterioso objeto conocido como el monolito. El film no es para
todos los públicos,
su ritmo lento y metódico puede que no sea plato de buen gusto para
muchos
pero, si algo hay que admitir, es que es una de las películas que
seguirá dando que hablar durante mucho, mucho tiempo.
Alquiler o compra digital:
Prime Video || Microsoft Store || Apple iTunes || Rakuten TV || Google Play
Rotten Tomatoes: Crítica 87% (8,4) / Audiencia 93% (4,4) || IMDb: 8,3 || Filmaffinity: 8,2
Duración: 137 min.
Duración: 137 min.
Sinopsis: Gran Bretaña, en un futuro indeterminado.
Alex (Malcolm McDowell) es un joven muy agresivo que tiene dos
pasiones: la violencia desaforada y Beethoven. Es el jefe de la banda
de los drugos, que dan rienda suelta a sus instintos más salvajes
apaleando, violando y aterrorizando a la población. Cuando esa
escalada de terror llega hasta el asesinato, Alex es detenido y, en
prisión, se someterá voluntariamente a una innovadora experiencia de
reeducación que pretende anular drásticamente cualquier atisbo de
conducta antisocial.
Después del gran éxito de su anterior obra de ciencia ficción, Kubrick
regresa al género pero desde una perspectiva completamente
diferente, la del subgénero conocido como 'ciencia ficción mundana'.
Situada en un futuro distópico, la película es
una de las más polémicas de la historia del cine debido a su
alto contenido violento, sexual
e inmoral a ritmo de Beethoven. Una cinta
extraña y perturbadora, que nos deja a
uno de los mejores villanos que se recuerden en la figura del
Alex DeLarge de Malcom McDowell. Y como dato curioso:
estuvo prohibida en el Reino Unido durante 30 años,
Rotten Tomatoes: Crítica 85% (8,4) / Audiencia 93% (4,4) || IMDb: 8,4 || Filmaffinity: 8,2
Duración: 146 min.
Duración: 146 min.
Sinopsis: Jack Torrance (Jack Nicholson) se
traslada, junto a su mujer y a su hijo, al impresionante hotel
Overlook, en Colorado, para encargarse del mantenimiento del mismo
durante la temporada invernal, en la que permanece cerrado y aislado
por la nieve. Su idea es escribir su novela al tiempo que cuida de las
instalaciones durante esos largos y solitarios meses de invierno, pero
desde su llegada al hotel, Jack comienza a padecer inquietantes
trastornos de personalidad, al mismo tiempo que en el lugar comienzan
a suceder diversos fenómenos paranormales.
Basada en la apasionante novela de Stephen King y con un
moderado estreno y unas críticas igual de comedidas, en la
actualidad es reconocida como
una de las mejores películas de terror de todos los tiempos,
además de
uno de los mejores ejemplos de la obsesión casi enfermiza del
director. Empeñado en ser el maestro de todos los géneros, castigó sin
piedad al reparto, es especial a la
actriz Shelley Duvall, con cientos y cientos de repeticiones.
La banda sonora, sus míticas
secuencias elevadas al éxtasis por una cuidadísima fotografía y un Jack Nicholson sobrecogedor, son algunas de las muchas
virtudes de una cinta imprescindible.
Rotten Tomatoes: Crítica 98% (9,1) / Audiencia 94% (4,5) || IMDb: 8,4 || Filmaffinity: 7,9
Duración: 93 min.
Duración: 93 min.
Sinopsis: Convencido de que los comunistas están
contaminando los Estados Unidos, un general ordena, en un acceso de
locura, un ataque aéreo nuclear sorpresa contra la Unión Soviética. Su
ayudante, el capitán Mandrake (Peter Sellers), trata de
encontrar la fórmula para impedir el bombardeo. Por su parte, el
Presidente de los EE.UU (Peter Sellers). se pone en contacto
con Moscú para convencer al gobierno soviético de que el ataque no es
más que un estúpido error. Mientras tanto, el asesor del Presidente,
un antiguo científico nazi, el doctor Strangelove (Peter
Sellers), confirma la existencia de la "Máquina del Juicio Final", un
dispositivo de represalia soviético capaz de acabar con la humanidad
para siempre.
Si al llegar hasta aquí pensabas que en la filmografía de Kubrick
no había hueco para el humor, siento comunicarte que
no has acertado. El cineasta se introduce en la
comedia satírica más pura con esta delirante
crítica de la guerra fría. Unos diálogos tronchantes y unos
personajes extravagantes, en los que
destacan los interpretados por un inspiradísimo Peter Sellers,
además de contar con un reparto de lujo entre los que se
encuentran
George C. Scott, Keenan Wynn, Slim Pickens, Peter Bull o
James Earl Jones. Quizás ha perdido algo de fuerza en nuestro
país, pero en Estados Unidos sigue resultando igual de ácida y fresca
que antaño.
Rotten Tomatoes: Crítica 95% (9,0) / Audiencia 95% (4,4) || IMDb: 8,4 || Filmaffinity: 8,5
Duración: 86 min.
Duración: 86 min.
Sinopsis: Primera Guerra Mundial (1914-1918). En 1916, en
Francia, el general Boulard (Adolphe Menjou) ordena la
conquista de una inexpugnable posición alemana y encarga esa misión al
ambicioso general Mireau (George Macready). El encargado de
dirigir el ataque será el coronel Dax (Kirk Douglas). La toma
de la colina resulta un infierno, y el regimiento emprende la retirada
hacia las trincheras. El alto mando militar, irritado por la derrota,
decide imponer al regimiento un terrible castigo que sirva de ejemplo
a los demás soldados.
Llegamos a la cima de la lista con la que es considerada
la mejor película de la filmografía del director neoyorquino. En apenas hora y media de metraje, Kubrick
compone un vital ejercicio de tono, ritmo y cinematografía que
da como resultado la cinta antimilitarista por antonomasia. Un film que
pone en entredicho la imagen heroica y esencial de la milicia
para mostrar una realidad de crueldad, cobardía y corrupción.
Cuando la historia nos muestra que
la vida de un grupo de personas vale menos que la conservación del
estatus de una sola, nos invade un inmenso sentimiento de vergüenza y aversión, y más
cuando, después de tanto luchar, al final
la justicia siempre acaba siendo impartida por los más poderosos. Pero al final, se nos encoge el corazón cuando,
mostrando un breve halo de humanidad, escuchamos como
las voces de los soldados se alzan para cantar junto al enemigo, en uno de los mejores finales de la historia del cine.
Alquiler o compra digital: Apple iTunes || Rakuten TV
Comprar en Amazon: Blu-Ray
0 Comentarios
¡Envíanos tu comentario!