![]() |
Cristina (izquierda) y María José (derecha) |
Crecimos en una casa llena de películas, nuestros padres son grandes aficionados y el amor al cine siempre ha estado ahí.
Con motivo de la 28ª Muestra Internacional de Cine de Mujeres de Barcelona, tenemos el privilegio de entrevistar a Cristina y María José Martín, directoras de ‘Mi hermano Juan‘, el cual supone su primer cortometraje tras haber realizado un largo número de largometrajes musicales, conciertos y directos con su productora LASDELCINE. Las cineastas, naturales de Granada, respondieron a nuestras preguntas amablemente y con una gran predisposición. Esta entrevista fue realizada mediante correo electrónico.
¿Cómo descubrieron que querían trabajar en el mundo audiovisual?
Ha sido algo que hemos sabido desde pequeñas. Crecimos en una casa llena de películas, nuestros padres son grandes aficionados y el amor al cine siempre ha estado ahí.
Tras haber llevado a cabo una gran cantidad de proyectos audiovisuales musicales, ¿qué os ha llevado a realizar un cortometraje tan diferente?
Nos encanta la música, queremos seguir haciendo proyectos así toda la vida, pero nos dimos cuenta de que estábamos dejando de lado nuestro sueño: hacer ficción. Por eso, nos lanzamos a hacer el corto, para demostrar y demostrarnos que podíamos hacerlo y contar historias.
¿Hay algo de Ana y Juan en vosotras dos?
Bueno, lo cierto es que la gente que nos conoce se ríe con el título del corto, porque nuestro hermano pequeño se llama así. Al principio nos preguntaban si trataba de él, pero la verdad es que no tiene nada autobiográfico. Son personajes que María José pensó y creó a los que hemos tratado de dar toda la dimensión posible.
Actualmente, ¿se encuentran trabajando en algún nuevo proyecto?
Pues al margen de los proyectos musicales en los que estamos inmersas, estamos ya trabajando en el guion de nuestro primer largometraje.
¿Han tenido la oportunidad de ver algún cortometraje o película que se haya presentado en el festival?
Sí, pudimos ver los cortometrajes de las compañeras. Aparte de encantarnos la variedad de las temáticas en la selección del festival, nos gustaron mucho y pasamos un buen rato sumergiéndonos en el universo de cada una de ellas.
Mi hermano Juan (2019)
Ana (Berta Sánchez) es una niña de 6 años que está haciendo una terapia infantil con una psicóloga. A través de juegos y dibujos, le va hablando a la psicóloga sobre su familia, especialmente su hermano Juan: cómo es, a qué juegan y lo que han vivido juntos. Pero pronto nos daremos cuenta de que las cosas no son lo que parecen.
Recuerda que puedes seguirnos en Facebook, Twitter o Instagram.
Esperamos que os haya gustado la entrevista. Muchas gracias por leernos. ¡Hasta la próxima!