• Sobre Nosotros
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Contacto
El Espoiler
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Streaming
  • Televisión
  • Noticias
  • Críticas
  • Tráilers
  • Novedades
El Espoiler
PUBLICIDAD
Inicio Críticas

Críticas Serielizados Fest 2020 Series Sección Oficial

Besay García Benítez por Besay García Benítez
26 de octubre de 2020
Tiempo de lectura: 8 minutos
0
A A
Share on FacebookShare on Twitter

Cabecera Serializados Fest 2020

Desde el pasado día 20 de octubre hasta el próximo día 29, se celebra en
Filmin la séptima edición del Serializados Fest. El festival
estrena este año más de 20 series y documentales inéditos de todo el mundo a
través de la plataforma.  

A continuación os dejamos con las
críticas de todas las series incluidas en la Sección Oficial a Concurso. Haz clic en cada título para ir a su ficha en Filmin. Los títulos de
las series figuran tal y como se encuentran en su ficha correspondiente de
Filmin. Si es requerido, a su lado se indica su título original.



Índice

  • Albatros (Albatross)
  • Everything’s Gonna Be Okay
  • Parliament (Parlement)
  • 22. July (22. Juli)
  • Thin Ice
  • We Got This

Imagen Albatros

Albatros (Albatross)

Sinopsis: Diez hombres y mujeres obesos que quieren mejorar su
vida acuden a un campamento de adelgazamiento. La vida en allí se mostrará
desde el primer momento como una terrible carrera de obstáculos de carácter
físico, emocional, psicológico y sexual, y uno a uno los participantes deberán
enfrentarse a sus demonios y abrir las puertas de sus truculentos pasados.
Pero, por supuesto, nadie está libre de pecado, y poco a poco el grupo irá
descubriendo los claroscuros de su simpático gurú Bart Stevens.

Crítica: Drama sobre la obesidad rodado en 4:3 que se cocina a
fuego lento.
Cada episodio de la serie aporta protagonismo a uno de los integrantes del
campamento
, dándonos a conocer más acerca de
sus personalidades, sus miedos y los traumas del pasado que han
provocado sus deseos de cambiar. Es una serie llena de humanidad que da voz a
la obesidad desde un punto de vista dramático, aunque con algún que
otro toque de humor y un cierto halo de misterio que no termina de
arrancar. Es una ficción que
se aleja de todas esas propuestas que solamente son capaces de utilizar
este grave problema como mero objeto de burla
, y necesaria para enseñar a aquellos que las enaltecen.

PUBLICIDAD

Imagen Everything's Gonna Be Okay

Everything’s Gonna Be Okay – PREMIO JURADO RETEENA

Sinopsis: Nicholas (Josh Thomas), un australiano de
veintitantos, se queda a cargo de sus dos hermanastras adolescentes
americanas después de la muerte de su padre. Ellas tienen que lidiar no solo
con una pérdida devastadora, sino con la realidad de que su hermano
neurótico y trastornado es todo el que tienen. Pero Nicholas pondrá en ello
todo el que tiene.

Crítica: Del creador de
‘Please like me’ Josh Thomas, llega esta nueva comedia de
situación familiar -no confundir con ‘para toda la familia’- que cuenta con
un curioso giro: los protagonistas son huérfanos y hermanastros. Es
una serie con
un arranque extraño que seguramente funcione mejor para aquel que haya
visto otros trabajos de Thomas
, pero al resto puede que les cueste entrar en su juego, al menos en
un primer episodio bastante olvidable. Sin embargo,
a partir del segundo y ya con un mejor entendimiento de la situación,
la ficción gana en calidez humana y matices socioculturales,
regalándonos así
un grupo de personajes interesantes y algunos momentos delirantes.


Imagen Parliament

Parliament (Parlement)

Sinopsis: Con el vértigo propio de un primer día en el curro,
Samy (Xavier Lacaille) deberá hacer frente a los sinsentidos de la
política europea actual, embarullada en un exceso de burocracia, encajes de
bolillos varios y un cóctel de culturas, ideologías y sensibilidades
altamente peligroso. Su vida en el Parlamento no será nada fácil entre
novatadas, brexiters, asistentes teutones, políticos incompetentes, un
delicado proyecto para salvar tiburones y ¡Hasta el Procés de por medio!

Crítica: En esta sátira política situada justo en el centro
del Parlamento Europeo,
lo absurdo y lo realista se dan la mano para dar forma a una de las
mejores series de comedia del año
. Es llamativa la capacidad que tiene la ficción para
retratar los conflictos europeos con tanto detalle, pero
sin perder en ningún momento el afán por crear situaciones
delirantes

en las que
no podríamos jurar si lo que estamos viendo es surrealista o se ajusta
realmente a los eventos actuales
. Especial atención a como la serie trata el conflicto entre España y
Cataluña y
el interminable juego entre el gato y el ratón que supone la resolución
de una ley
, por muy pequeña o imprescindible que esta sea.




Imagen 22. July

PUBLICIDAD

22. July (22. Juli)

Sinopsis: En julio de 2011 un coche bomba explotó en Oslo y
pocas horas más tarde, en la isla de Utøya, un tiroteo dejó 77 muertos y un
centenar de heridos. El perpetrador fue un simpatizante de la ultraderecha y
fundamentalista cristiano de tan sólo 32 años. El suceso conmocionó al país
y aún hoy continúa proyectando su sombra sobre la sociedad.

Crítica: Serie imprescindible que bebe mucho de propuestas como
‘Cuando el polvo se asienta’, en el que asistimos al desarrollo de un grupo de personajes a través de cada una de las fases de
los terribles atentados

de Oslo y Utøya, y como estos sacudieron por completo a un sistema poco
preparado para esta clase de tragedias. La ficción realiza
una dura crítica hacia varios aspectos de una sociedad que no es tan
perfecta como sus altos cargos pretenden hacer ver al mundo
. Un pueblo que dice contar con la mejor calidad de vida, educación, empleo
y un desarrollo próspero, y que sin embargo
adolece de los mismos problemas sociales que el resto del globo: mala
gestión del sistema sanitario, racismo, elitismo, extremismo político,
etc.


Imagen Thin Ice

Thin Ice

Sinopsis: En la costa de Groenlandia, un barco sueco de
investigación sufre un ataque terrorista, y el equipo que el pedido es
secuestrado. La nave es encontrada a la deriva mientras el Consejo del Ártico
se reúne para firmar un tratado que, en caso de ser aprobado, prohibiría las
perforaciones nocivas para el medio ambiente de la región. La principal
sospechosa es Rusia, que está ofreciendo secretamente independencia a
Groenlandia a cambio de la explotación de las reservas petroleras que han
descubierto recientemente. Liv (Bianca Kronlöf), una oficial de
inteligencia sueca, viaja al pueblo de Tasiilaq para investigar, y encuentra
un panorama de tensión entre los oficiales locales, aderezado con
desapariciones extrañas y problemas en las telecomunicaciones que parecen
querer evitar que la cumbre llegue a buen puerto.

Crítica: Thriller político situado en los níveos parajes de Groenlandia que
habla de varios temas candentes como el
cambio climático, el negocio sucio del petróleo y la incompetencia de todo
sistema mundial
. Hasta tal punto en el que una de las protagonistas, en medio de una reunión televisada, mira hacia la cámara para
lanzar un mensaje que anima a los espectadores a derrocar a sus gobiernos ante la urgencia de tomar medidas drásticas para frenar la desaparición del
ártico. La serie pretende contar demasiado sin profundizar del todo y se apoya en forzar situaciones de tensión que se siente demasiado inverosímiles en su ejecución. Tampoco ayudan una dirección y un montaje un tanto caóticos. Su mayor atractivo es poder disfrutar de sus paisajes y de algunas buenas interpretaciones.

PUBLICIDAD

Imagen We Got This

We Got This – PREMIO DEL JURADO OFICIAL

Sinopsis: La cosa pinta mal para nuestro casi entrañable amigo
George English (Schiaffino Musarra), pero, cosas de la vida, verse
envuelto en una situación inquietante con una loca de los gatos de la tercera
edad le presenta una posible luz al final del túnel: el histórico asesinato
del Primer Ministro sueco Olof Palme sigue sin resolverse, y hay una
jugosa recompensa de 50 millones de coronas para quien lo haga, y English
parece haber encontrado un hilo del que tirar.

Crítica: Una divertida mezcla de comedia y suspense que atrae desde el primer minuto gracias a una trama que resulta fresca. Un hombre ordinario de mediana edad, desesperado por la falta de empleo y sus deudas con el estado, se ve envuelto de forma involuntaria en una conspiración internacional hasta el punto de obsesionarse con la idea de resolver todo con sus propios medios. Un caso sin resolver que traumatizó a Suecia en su día y que desde entonces ha sido un verdadero quebradero de cabeza, tanto para expertos como para fanáticos de las teorías conspiratorias. Aunque no sea perfecta, es una propuesta entretenida que destaca sobre todo por la interpretación de su protagonista.


Recuerda que puedes seguirnos en Facebook, Twitter o Instagram.

Muchas gracias por leernos. ¡Hasta la próxima!



Tambiénpodría interesarte

Imagen Tetris

‘Tetris’: Crítica de la película de Apple TV+ sobre uno de los videojuegos más populares de la historia

29 de marzo de 2023
Imagen Parentesco

‘Parentesco’: Primeras impresiones de la serie basada en la novela de Octavia E. Butler

28 de marzo de 2023
LEER MÁS SOBRE: 22 JulyAlbatrosCry WolfEverything's Gonna Be OkayFestivalesParliamentSerielizados FestSeriesThin IceWe Got This
PUBLICIDAD
Artículo anterior

Crítica de ‘Awkwafina es Nora de Queens’ (2020) Temporada 1 Episodio 1 – Serie Comedy Central

Siguiente artículo

Crítica de ‘Truth Seekers’ (2020) Episodios 1-4 – Serie Prime Video

Besay García Benítez

Besay García Benítez

Artículos relacionados

Imagen The Walking Dead: Dead City
Noticias

‘The Walking Dead: Dead City’: Primer adelanto del nuevo spin-off protagonizado por Maggie y Negan

por Besay García Benítez
28 de marzo de 2023
0

The Walking Dead: Dead City es el nuevo spin-off de The Walking Dead protagonizado por Maggie y Negan en la...

Leer más
Imagen El salto del diablo Temporada 2

‘El salto del diablo’ vuelve a AMC en abril con el estreno de su segunda temporada

28 de marzo de 2023
Imagen Soldados

‘Soldados’, el drama bélico sobre la Operación Barkhane, llega a SundanceTV en abril

28 de marzo de 2023
Imagen Pollos sin cabeza

‘Pollos sin cabeza’: Tráiler y poster finales de la serie de fútbol protagonizada por Hugo Silva

28 de marzo de 2023
Imagen Un hombre de Florida

‘Un hombre de Florida’: Tráiler del thriller de Netflix protagonizado por Edgar Ramírez

27 de marzo de 2023
Cargar más
PUBLICIDAD

LO MÁS POPULAR

  • Imagen Astrid y Lilly salvan el mundo

    ‘Astrid y Lilly salvan el mundo’ llega a SYFY en marzo

    0 veces compartido
    Compartir 0 Tuitear 0
  • ‘El quinto día’: Primeras impresiones de la serie basada en la novela de Frank Schätzing

    0 veces compartido
    Compartir 0 Tuitear 0
  • Novedades y Estrenos de Movistar Plus+ Marzo 2023

    0 veces compartido
    Compartir 0 Tuitear 0
  • ‘The Ark’, la nueva serie de ciencia ficción creada por Dean Devlin, llega a SYFY en abril

    0 veces compartido
    Compartir 0 Tuitear 0
  • ‘Sanditon’ vuelve a COSMO en abril con su tercera temporada

    0 veces compartido
    Compartir 0 Tuitear 0

LO ÚLTIMO

Imagen Tetris

‘Tetris’: Crítica de la película de Apple TV+ sobre uno de los videojuegos más populares de la historia

29 de marzo de 2023
Imagen The Walking Dead: Dead City

‘The Walking Dead: Dead City’: Primer adelanto del nuevo spin-off protagonizado por Maggie y Negan

28 de marzo de 2023
Imagen El salto del diablo Temporada 2

‘El salto del diablo’ vuelve a AMC en abril con el estreno de su segunda temporada

28 de marzo de 2023
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
El Espoiler

© El Espoiler (2019 -) v1.0

  • Sobre Nosotros
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Contacto

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Streaming
  • Televisión
  • Noticias
  • Críticas
  • Tráilers
  • Novedades
Sobre nosotros | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Contacto

© El Espoiler (2019 -) v1.0

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In