• Sobre Nosotros
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Contacto
El Espoiler
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Streaming
  • Televisión
  • Noticias
  • Críticas
  • Tráilers
  • Novedades
El Espoiler
PUBLICIDAD
Inicio Críticas

Críticas Festival Cine por Mujeres 2020 Sección Competitiva: Shpia Agës (Aga’s House), Aurora, El agente topo, Zgodovina ljubezni (History of love), La última primavera, Nevia, Sin señas particulares, Systemsprenger (Rompesistema), Woorijb (The House of Us) y Parwareshgah (El orfanato)

Silvia Machado Rodríguez por Silvia Machado Rodríguez
13 de noviembre de 2020
Tiempo de lectura: 12 minutos
0
A A
Share on FacebookShare on Twitter

Del 4 al 15 de noviembre, se celebra en Madrid, con una pequeña parte disponible también en Filmin, el Festival Internacional de Cine hecho por mujeres. Esta tercera edición nos trae una extensa y variada programación que abarca 10 largometrajes de ficción y un documental realizados por féminas de diferentes países que conforman la sección competitiva más ambiciosa en la historia del certamen. 

A continuación os dejamos con las críticas de los títulos del festival.



Índice

  • Shpia Agës (Aga’s House) (Lendita Zeqiraj, 2019)
  • Aurora (Miia Tervo, 2019)
  • El agente topo (Maite Alberdi, 2020)
  • Zgodovina ljubezni (History of love) (Sonja Prosenc, 2018)
  • La última primavera (Isabel Lamberti, 2020)
  • Nevia (Nunzia De Stefano, 2019)
  • Sin señas particulares (Fernanda Valadez, 2020)
  • Systemsprenger (Rompesistema) (Nora Fingscheidt, 2018)
  • Woorijb (The House of Us) (Yoon Ga-eun, 2019)
  • Parwareshgah (El orfanato) (Shahrbanoo Sadat, 2019)

Shpia Agës (Aga’s House) (Lendita Zeqiraj, 2019)

Sinopsis:
Un grupo de mujeres muy distintas vive en un lugar remoto del accidentado relieve montañoso de Kosovo. El único elemento masculino es el pequeño de nueve años Aga (Arti Lokaj), hijo de una de ellas. Cuando de repente algo inesperado sucede, será él quien deberá arreglar la situación para salvar a la mujer que le enseña serbio y continuar la búsqueda de su padre desaparecido.

Crítica: Pese a resultar algo lenta para algunos, lo cierto es que se puede ver el vínculo emocional que tienen estas mujeres, el cual se retrata de forma bastante realista. Este filme muestra una buena mezcla entre ciertos puntos de comedia y drama que, aunque se narran bastantes acontecimientos con tan solo palabras, deja varios cabos sueltos. Cabe destacar notablemente la actuación de todas las actrices y del pequeño Arti Lokaj (Rooftop Story, Fence) en el papel de Aga y el inesperado giro final.

PUBLICIDAD

Puntuación: 6/10

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Aurora (Miia Tervo, 2019)

Sinopsis: Aurora (Mimosa Willamo) conoce a Darian (Amir Escandari) en un puesto de perritos calientes. Él necesita casarse con una mujer finlandesa con el objetivo de conseguir asilo en el país para él y su hija. Ella le rechaza, ya que planea mudarse a Noruega con el fin de dejar atrás una vida que no la satisface. Sin embargo, cuando se encuentra con su niña, acepta a ayudarle.

Crítica: Cuenta con un gran potencial para no ser la clásica historia de «chico conoce a chica y se enamoran»; sin embargo, se desaprovecha al querer darle el final feliz que los más románticos estaban esperando, dando lugar a cambios repentinos en los pensamientos y personalidad de los personajes protagonistas. En cuanto a los aspectos positivos del filme, destacan el reparto, en especial los dos actores principales, y los planos cinematográficos, que dan muchos detalles no dialogados en varias escenas.

Puntuación: 6/10

Ver ahora en:


Powered by
JustWatch


El agente topo (Maite Alberdi, 2020) – Documental

Sinopsis: Rómulo, un investigador privado, recibe de parte de una clienta el encargo de investigar sobre el estado de salud de su madre, quien vive en un asilo. Para llevar a cabo la misión contrata a Sergio, un hombre viudo de 83 años, que debe internarse en la residencia de ancianos como un agente topo. Allí, lucha por cumplir su cometido mientras inevitablemente, empieza a involucrarse en la vida de las residentes de ese hogar.

Crítica: Enternecedor documental chileno que investiga más a fondo cómo viven las personas mayores en un asilo, llegando a profundizar, gracias a la investigación del protagonista, en temas como la soledad o la familia, haciendo una crítica social al abandono de ancianos por parte de sus familiares. Aunque hay ciertos momentos tristes, lo cierto es que el filme en su mayoría se decanta por la comedia, poniendo a los abuelitos y abuelitas de personajes principales en la historia con sus idas y venidas.

Puntuación: 6.5/10



Zgodovina ljubezni (History of love) (Sonja Prosenc, 2018)

Sinopsis: Iva (Doroteja Nadrah) está inmersa en el trance de asimilar que su madre ha muerto. Influida por esta profunda pérdida personal y por el descubrimiento de que no lo sabía todo sobre ella, la joven va sumergiéndose poco a poco en un mundo de alucinaciones, apartado de la realidad.

Crítica: Este filme procedente de Eslovenia tiene una bella fotografía y una gran mezcla y montaje de sonido que exhibe el problema auditivo de la protagonista. No obstante, el guion resulta pobre y no ayuda a comprender bien la historia y los sentimientos de cada personaje, creando una confusión acerca de sus comportamientos y dificultando la posible cercanía con el espectador. Sin embargo, gracias a una determinada ambientación se llegan a entender momentos y sensaciones que recuerda Iva cuando piensa en su madre.

Puntuación: 5/10


La última primavera (Isabel Lamberti, 2020)

Sinopsis:
La familia Gabarre-Mendoza celebra el cumpleaños de su nieto cuando una inspección policial interrumpe el festejo. En la Cañada Real, un barrio de chabolas a las afueras de Madrid, surgen tensiones entre las autoridades y los vecinos, ya que los terrenos han sido vendidos y las familias son obligadas a abandonar las casas que ellos mismos han construido. Mientras, la madre, Agustina, pasa de ser una mujer muy alegre a vivir atormentada por el miedo; el padre, David, un chatarrero muy trabajador, intenta encontrar una solución, pero la burocracia del sistema les falla. Entretanto, los miembros más jóvenes del linaje –David hijo, la nuera María y el joven Alejandro– luchan a su manera con sus vidas en la cuerda floja.

Crítica: Filme que muestra más a fondo las vidas de las familias que viven en chabolas, concretamente la de una familia numerosa en la que todos luchan por salir adelante de la situación en la que se encuentran. Falta profundidad en cuanto al trasfondo de los personajes y a hechos que el espectador debe suponer que acontecen en la historia; no obstante, esto no impide que no pueda disfrutarse de su visionado y reflexionar sobre lo que tenemos y la importancia que tienen aquellos que nos rodean.

Puntuación: 6/10




Nevia (Nunzia De Stefano, 2019)

Sinopsis: Nevia (Virginia Apicella) es una adolescente de 17 años que ha crecido en un pueblo pobre en las afueras de Nápoles. Tratar de lograr que otros respeten a una mujer en un mundo dominado por el hombre no tiene sentido para ella, por lo que decide comenzar a vestir con ropa deportiva y adoptar una actitud rebelde. Sin embargo, la llegada de un circo a su vecindario le ofrece una oportunidad inesperada que cambiará su vida por completo.

Crítica: Filme italiano que trata la ansiada libertad de ser uno mismo y encontrar su lugar con la protagonista, quien consigue esto gracias al circo. Se muestra de forma realista el entorno triste de la familia de Nevia, que luchan por sacar su negocio adelante. Cuenta con una ambientación y fotografía bastante buenos, metiendo de lleno al espectador no solo en el pueblo sino también dentro del espectáculo llamativo que supone el anfiteatro, así como de lo que hay detrás de la carpa. Cabe destacar el trabajo de Virginia Apicella siendo esa adolescente que se siente más a gusto entre animales que personas y el de Rosy Franzese (Il Vegetale) interpretando a esa hermanita pequeña que la sigue a todas partes.

Puntuación: 7.5/10


Sin señas particulares (Fernanda Valadez, 2020)

Sinopsis: Magdalena (Mercedes Hernández) emprende un viaje para buscar a su hijo, que desapareció de camino a la frontera de los Estados Unidos. Viajando a través de los pueblos desolados y paisajes del México actual, conoce a Miguel (David Illescas), un joven recientemente deportado de EEUU que se dirige a su casa. Los dos se acompañan el uno al otro: ella en busca de su retoño y él deseoso de volver a ver a su madre en un territorio donde víctimas y agresores vagan juntos.

Crítica: Largometraje mejicano que muestra la experiencia de aquellos inmigrantes sin papeles que deben buscar sus propios caminos para poder llegar a un buen destino. Cuenta con una hermosa fotografía que ayuda a narrar los hechos desagradables que pueden acontecer durante ese trayecto, sin embargo no compensa el escaso desarrollo de personajes. La historia tiene un potencial que se podía haber aprovechado al dar a conocer a fondo ambos lados de la frontera de la forma más realista posible.

Puntuación: 5.5/10


Systemsprenger (Rompesistema) (Nora Fingscheidt, 2018)

Sinopsis: En su salvaje búsqueda de amor, la enérgica e indomable Benni (Helena Zengel), una niña de 9 años abandonada por su madre y que vive en una familia de acogida, lleva a todos a su alrededor a la desesperación.

Crítica: Película alemana que cuenta con una gran interpretación de Helena Zengel (Noticias del mundo, Looping) en el papel de Benni, esa pequeña con problemas de ira que en el fondo sólo quiere estar con su madre. Aunque el espectador no sea consciente de los traumas del pasado de la niña, lo cierto es que, dentro de esa rabia que le pueda tener, sentirá algo de pena al entender que la protagonista solamente desea encontrar su lugar.

Puntuación: 7.5/10


Woorijb (The House of Us) (Yoon Ga-eun, 2019)

Sinopsis: Hana (Na-Yeon Kim) termina 5º curso y quiere irse de vacaciones con sus padres y su hermano Chan (Ji-ho Ahn), que estudia bachillerato. Aunque la familia discute a diario, ella cree que todo volverá a ser como antes si consigue llevarlos de viaje. Un día, conoce a Yoomi (Si-ah Kim) y a su hermana pequeña Yoojin (Ye-rim Joo). Los progenitores de ambas niñas siempre están viajando, luchando por llegar a fin de mes, mientras que ellas pasan el verano con su tío en un pequeño apartamento. Entre su madre adicta al trabajo, su padre que es la oveja negra del linaje y su colactáneo rebelde, nuestra protagonista luchará por reconstruir la relación familiar.

Crítica: Nos trasladamos a Corea del Sur con una historia acerca de la familia. Las pequeñas protagonistas, interpretadas notablemente y de forma bastante realista por Na-Yeon Kim, Si-ah Kim (The Closet, Mi-sseu-baek) y Ye-rim Joo (Men are men), tienen en común la ausencia del cariño de sus padres. En este filme, se visualiza el punto hasta el cual cada una de las niñas puede llegar con tal de conseguir que su hogar vuelva a ser tan feliz y cercano como lo era tiempo atrás, buscando recuperar esa imagen de linaje perfecto que antaño tuvieron.

Puntuación: 7.5/10


Parwareshgah (El orfanato) (Shahrbanoo Sadat, 2019)

Sinopsis: A finales de los años 80, Qodrat (Quodratollah Qadiri), un quinceañero adolescente, vive en las calles de Kabul vendiendo entradas de cine en el mercado negro. Gran admirador de las películas de Bollywood, fantasea con protagonizar sus escenas favoritas en un futuro. Un día, es arrestado por la policía e internado en el orfanato soviético de la ciudad. Sin embargo, la situación política es convulsa y él y los otros niños lucharán por defender su hogar.

Crítica: Largometraje que se molesta más en contar los hechos que acontecen en el orfanato que en desarrollar cada personaje. Aunque se puede apreciar claramente la forma de ser de varios de los niños, lo cierto es que les falta trasfondo, conociendo mejor al protagonista que a todos los demás. Dentro de la trama principal, se abren subtramas que jamás obtienen una conclusión. Gustará mucho a los amantes del cine de Bollywood, llegando a inspirarse bastante en el mismo.

Puntuación: 5.5/10


Recuerda que puedes seguirnos en Facebook, Twitter o Instagram.

Muchas gracias por leernos. ¡Hasta la próxima!



Tambiénpodría interesarte

Imagen Succession Temporada 4

‘Succession’: Así es el primer episodio de la cuarta y última temporada

23 de marzo de 2023
Imagen Yellowjackets Temporada 2

‘Yellowjackets’: Primeras impresiones de la segunda temporada

21 de marzo de 2023
LEER MÁS SOBRE: Aga's HouseAuroraEl agente topoFestival Cine por MujeresFestivalesFilminHistory of loveLa última primaveraNeviaSin señas particularesSystem CrasherThe House of UsThe Orphanage
PUBLICIDAD
Artículo anterior

Crítica de ‘Seduced: Inside the NXIVM Cult’ (2020) Episodios 1 y 2 – Serie Documental STARZPLAY

Siguiente artículo

Crítica de ‘Motherland: Fort Salem’ (2020) Temporada 1 Episodios 1-3 – Serie Prime Video

Silvia Machado Rodríguez

Silvia Machado Rodríguez

Artículos relacionados

Imagen Life After Life
Críticas

‘Una y otra vez (Life After Life)’: Crítica de la miniserie sobre la reencarnación infinita

por Besay García Benítez
17 de marzo de 2023
0

Concebida como una tragedia infinita para hacernos llorar en cada episodio, Una y otra vez (Life After Life) resulta adictiva...

Leer más
Imagen Selftape

‘selftape’: Tráiler de la nueva serie original de Filmin

15 de marzo de 2023
Imagen Life After Life

‘Una y otra vez (Life After Life)’: Tráiler de la serie sobre la reencarnación eterna protagonizada por Thomasin McKenzie

14 de marzo de 2023
Imagen We Are Lady Parts

Crítica de ‘We Are Lady Parts’ (2023) – Serie Filmin

28 de febrero de 2023
Novedades Filmin Marzo 2023

Novedades y Estrenos de Filmin Marzo 2023

22 de febrero de 2023
Cargar más
PUBLICIDAD

LO MÁS POPULAR

  • Imagen Astrid y Lilly salvan el mundo

    ‘Astrid y Lilly salvan el mundo’ llega a SYFY en marzo

    0 veces compartido
    Compartir 0 Tuitear 0
  • ‘El quinto día’: Primeras impresiones de la serie basada en la novela de Frank Schätzing

    0 veces compartido
    Compartir 0 Tuitear 0
  • Novedades y Estrenos de Movistar Plus+ Marzo 2023

    0 veces compartido
    Compartir 0 Tuitear 0
  • ‘The Ark’, la nueva serie de ciencia ficción creada por Dean Devlin, llega a SYFY en abril

    0 veces compartido
    Compartir 0 Tuitear 0
  • ‘Sanditon’ vuelve a COSMO en abril con su tercera temporada

    0 veces compartido
    Compartir 0 Tuitear 0

LO ÚLTIMO

Imagen Crunchyroll Temporada Primavera 2023

Crunchyroll presenta la temporada de primavera de 2023

24 de marzo de 2023
Imagen Montecristo

‘Montecristo’: Tráiler de la serie que reimagina el clásico de Alejandro Dumas

23 de marzo de 2023
Imagen Love and Death

‘Love & Death’: Tráiler de la miniserie protagonizada por Elizabeth Olsen

23 de marzo de 2023
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
El Espoiler

© El Espoiler (2019 -) v1.0

  • Sobre Nosotros
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Contacto

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Streaming
  • Televisión
  • Noticias
  • Críticas
  • Tráilers
  • Novedades
Sobre nosotros | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Contacto

© El Espoiler (2019 -) v1.0

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In