A continuación os dejamos con la sexta parte de las críticas de una selección de títulos del festival.
Índice
Crítica: "Sólo hace falta un mal día para sumir al hombre más cuerdo del mundo en la locura"; esta frase la dijo el Joker en el cómic 'La broma asesina', pero la podría haber dicho perfectamente el protagonista de este largometraje británico. Siendo testigos de su descenso a la psicosis, cuenta con una excelente interpretación por parte de Ben Whishaw (En el corazón del mar, Teorema Zero) tanto antes como después de volverse loco. Aunque la historia deja al espectador con ganas de una mayor duración, lo cierto es que puede gustar a quienes disfrutaron con 'Joker' (2019); no por la trama en sí sino por el similar camino que recorren ambos en sus respectivas vidas.
Puntuación: 8/10
Crítica: Curiosa ópera prima holandesa que, sin necesidad de mucho diálogo, cuenta la frenética experiencia que vive un director de cine al lidiar con problemas personales y un filme con fecha de estreno. Con una duración quizás un poco excesiva, trata el bloqueo creativo causado por una mala época de una forma tan surrealista que causa confusión en cuanto a la trama o a lo que está sucediendo en cada escena, haciendo dudar de si lo acontecido en varias escenas es algo real, un sueño o parte del largometraje ficticio.
Puntuación: 6/10
Crítica: Nos trasladamos directamente a Francia con esta bizarra y curiosa comedia acerca de la amistad entre un frigorífico y su dueño. El filme trata la coexistencia de robots y humanos de la forma más realista posible dándole un enfoque humorístico y sorprende por su originalidad en ciertos aspectos. Además, aprovecha para sutilmente realizar críticas sociales sobre lo que acontece en el mundo de la fama en cuanto se borran los límites de la privacidad. Recomendable a todos aquellos que disfrutaran del humor absurdo de largometrajes como 'The Interview' (2014) o 'Juerga hasta el fin' (2013).
Puntuación: 7/10
Crítica: Esta tierna comedia dramática francesa demuestra que siempre hay una manera de hacer lo que te gusta y que, muchas veces, aquello que haces tiene más valor del que tú le das. Mucha gente podrá sentirse identificada con las protagonistas, cuya química resulta bastante palpable, ya que son verdaderamente cercanas, con problemas e inquietudes que muchos tengan o hayan tenido. Apta para toda la familia, en especial niñas y adolescentes a las cuales es probable que ayude a enfrentarse a sus miedos y a cuyos padres podrían hacerles entender por lo que están pasando sus hijas.
Puntuación: 7/10
Crítica: Con mezclas austriacas y españolas, el largometraje nos presenta una historia de violencia de género en la cual se nos llegará a hacer dudar de quién tiene la razón hasta el final. Cruda y realista, vemos ambos lados de la relación gracias a un excelente trabajo tanto por parte del guion, llevado a cabo por el propio director, como por el plantel de actores y por la cuidada ambientación y fotografía. A quienes les gustó la película 'Charter' (2020) es bastante probable que disfruten de este filme.
Puntuación: 8/10
Crítica: Finalizamos la lista con otra película de origen francés, un drama con tintes paranormales que nada con los vivos y los muertos mostrando la conexión entre ambos mundos. Pese a no dar muchos detalles sobre cómo es el más allá en sí, tiene una muy buena fotografía y permite saber la frustración de ser invisible para los humanos, además de conocer historias interesantes a través de los últimos recuerdos de aquellos que van a morir. Fácilmente comparable con 'Ghost. Más allá del amor' (1990), lo cierto es que les puede gustar a quienes la disfrutaron; no obstante, deben entender que, al final, ambas son muy distintas.
Puntuación: 6.5/10
Muchas gracias por leernos. ¡Hasta la próxima!
0 Comentarios
¡Envíanos tu comentario!