Tras los últimos estrenos de ‘Apagón’ y ‘El inmortal’, y con la interesante ‘Fácil’ a la vuelta de la esquina, Movistar Plus+ continúa ampliando su catálogo de ficciones originales y durante estos días ha presentado sus nuevas series ‘Poquita Fe’ y ‘El otro lado’. Ambas todavía se encuentran en producción, por lo que su estreno será en algún momento del próximo año 2023.
Poquita fe y el día a día de cualquier barrio
Creada por Pepón Montero y Juan Maidagán (Camera Café), ‘Poquita fe’ es una serie centrada en los detalles más cotidianos del día a día en un barrio de cualquier ciudad de nuestro país. Pero, según dice la información recibida, no está claro si estamos ante una comedia castiza o ante un documento audiovisual imprescindible en el que las conversaciones durante largos paseos, comer de cuchara, dar de comer a las palomas en un parque o el arte de mojar las magdalenas cobran más importancia y profundidad que la risa.
¿Una comedia o cine social? Quizá la respuesta la tengan los creadores Montero y Maidagán y su «particular manera de ver el mundo con lo anecdótico e irrelevante siempre en un primer plano».
La serie estará protagonizada por Esperanza Pedreño y Raúl Cimas junto a Chani Martín, Julia de Castro, María Jesús Hoyos, Juan Lombardero, Marta Fernández Muro, Pilar Gómez, Enrique Martínez y Blas Ortiz, entre otros.

El terror llega a la plataforma con El otro lado
‘El otro lado’, la serie que viene a cubrir un poco ese género olvidado por la plataforma que es el terror, tiene un nombre propio: Berto Romero. El polifacético catalán es creador, guionista y protagonista de una ficción a la que describe como «Una serie reto en todos los sentidos».
«Desde la génesis del proyecto, ‘El otro lado’ es una serie que está intentando encontrar un equilibrio muy particular entre la comedia y el terror. Este equilibrio entre los dos géneros es muy determinado, con un tono también muy concreto. A la vez, creemos que la forma en la que estamos enfocando el proyecto no está muy vista«, comenta Romero.
Además, el cineasta afirma que la comedia también encontrará su sitio «de manera muy natural», añadiendo que esta «es una historia de fantasmas que empezamos a escribir en 2020 y que sigue la tradición clásica de este tipo de relatos adaptados al filtro del equipo de ‘Mira lo que has hecho’«.
Por último, Romero comenta: «En cuanto a la comedia, seguimos la línea que descubrimos en ‘Mira lo que has hecho’, no forzada y muy naturalista dejando que los personajes generen esa comedia por el choque entre ellos. Con el terror, estamos haciendo lo mismo que en su día hicimos con el drama en ‘Mira lo que has hecho’, tratarlo de la forma más sincera posible. Aunque este género tiene otras claves y una puesta en escena más cuidada«.
La serie dirigida por Javier Ruiz Caldera y Alberto de Toro también estará protagonizada por Andreu Buenafuente, Eva Ugarte, María Botto, Nacho Vigalondo, Albert García, María Pascual y Hugo Morenilla.
Recuerda que puedes seguirnos en Facebook, Twitter o Instagram.