Disney+ estrena este martes 28 de junio la esperada segunda temporada de ‘Solo asesinatos en el edificio’, la brillante serie de comedia y misterio protagonizada por Steve Martin -cocreador de la ficción junto a John Hoffman (Grace and Frankie)-, Martin Short y Selena Gomez.
Tras la impactante muerte del presidente de la junta de vecinos de Arconia, Bunny Folger, Charles (Steve Martin), Oliver y Mabel (Selena Gomez) se ven obligados a desenmascarar al asesino.
Sin embargo, surgen tres -desafortunadas- complicaciones: el trío está implicado públicamente en el homicidio de Bunny, siendo éste el tema central de un podcast de la competencia y, además, tienen que lidiar con un grupo de vecinos de Nueva York que creen que son ellos los que cometieron el asesinato.
Además de los protagonistas habituales, a esta nueva temporada se incorporan fichajes de auténtico lujo como Amy Schumer, Shirley MacLaine, Cara Delevingne, Andrea Martin, Zoe Colletti y Michael Rapaport.

Primeras impresiones de la segunda temporada de Solo asesinatos en el edificio
Las segundas temporadas siempre son complicadas y Steve Martin y John Hoffman lo saben. Es por eso que, a lo largo de los seis primeros episodios de esta esperada segunda tanda, de una forma original, hilarante y sarcástica nuestros protagonistas hacen mención a este problema, como para quitarse de encima la presión de tener que estar al mismo nivel que la primera entrega y, de paso, suavizar un poco más los errores cometidos en la que nos atañe.
¿Lo consiguen? Sí… y no, pero esto no elimina el hecho de que las nuevas aventuras -o más bien desventuras- de Charles, Oliver y Mabel sigan siendo de lo mejor del género que se puede ver en la actualidad en televisión.
En lo que vuelve a sorprender como pocas ahora mismo es en su habilidad para alejarse de su trío protagonista, corazón indiscutible y esencial de la serie, para desarrollar y dar voz a personajes inesperados de las formas más imprevistas. Es un estudio asombroso que a su vez adquiere forma de arma de doble filo porque, sobre todo en esta temporada, al realizar esto los guionistas a veces tienden a separarse demasiado de un nuevo misterio que ya de por sí es algo menos interesante.
No obstante, aunque se aprecia este afán por descubrir las diferentes capas de todos los residentes -y no residentes- del Arconia, la verdad es que nada de ello resulta tan fascinante como la dinámica entre Charles, Oliver y Mabel, en especial mientras se adaptan a una nueva vida en la que han pasado de estar olvidados en la sombra a encontrarse iluminados por todos los focos.

Dicho esto, en su segunda temporada ‘Solo asesinatos en el edificio’ continúa presumiendo de ser una serie entretenidísima, simpática y a ratos reconfortante pese a mostrar un universo cada vez más crudo. El problema es que, más allá de haber perdido buena parte de esa frescura que emanaba durante su primera entrega -en especial en lo referente a su humor-, los guionistas han decidido hacer uso de una narrativa más ambiciosa desde el primer minuto.
Esto provoca que la ficción se complique y se desvíe de lo esencial más de lo debido, además de llenarse de caos de una manera un tanto innecesaria. Es más, hay tantos giros, nuevos personajes, revelaciones y subtramas que, por el momento y a falta de cuatro episodios, muchos de estos elementos han sido un visto y no visto.
Sin embargo, Martin, Short y Gomez se mantienen a un nivel espectacular, como pocas veces los hemos visto. Claro, todo es más fácil cuando te rodeas de un gran reparto secundario,pese a que de la sensación de que los guionistas no quieren arriesgarse mucho a la hora de construir a los nuevos personajes.
Entre estas incorporaciones, sin duda destaca una Amy Schumer que releva a Sting para aportar ese gracioso elemento meta –a pesar de que se recree en él un poco más de la cuenta-, así como una sospechosa Cara Delevingne y una Shirley MacLaine por el momento demasiado fugaz. Con todo, aunque no funcione igual de bien que su primera entrega, la serie vuelve a ser una de esas gratas experiencias que conviene disfrutar sin preocupaciones.
Ver ahora

Recuerda que puedes seguirnos en Facebook, Twitter o Instagram.