Sinopsis
En esta cuarta temporada de ‘You’, Joe ha adoptado un nuevo alter-ego. Ahora se hace pasar por un profesor universitario llamado Jonathan Moore que vive en Londres. Aquí conoce caras nuevas y viejas, se une al círculo social de los ricos y privilegiados de Londres y también se encuentra con Marienne. Mientras Joe intenta vivir su nueva vida, sus viejos «hábitos» empiezan a aflorar, aunque intenta mantenerlos reprimidos…
Crítica de la primera parte de la cuarta temporada de You
Ya está aquí. La esperada cuarta temporada de la serie protagonizada por nuestro sociópata favorito está de vuelta en Netflix con sus cinco primeros episodios. Así, ignorando la dudosa práctica de dividir nuevas temporadas en dos partes, la ficción comienza usando los mismos trucos y recursos narrativos de siempre -algunos incluso resultando un copia y pega de otras situaciones vistas en anteriores entregas-. Al fin y al cabo uno podría pensar, ¿por qué iba a evolucionar una historia sobre alguien que nunca podría cambiar por mucho que lo desee?
Sin embargo, esta sensación no dura demasiado, ya que los creadores Sera Gamble y Greg Berlanti se alejan de su fórmula para colocar a Joe en una posición la cual, si bien no es exactamente inédita -recordemos que Love era igual o peor que él- sí que resulta mucho más misteriosa y juguetona. Aquí no hay una obsesión exagerada de Joe por encontrar el amor. En esta ocasión, nuestro protagonista se encuentra en medio de un ‘whodunit’ a lo Agatha Christie en el que todos se preguntan quién es él, mientras que él se pregunta quién es el asesino que intenta atormentarlo.

De esta forma, Joe se pone en modo Sherlock Holmes no para acosar a sus nuevos conocidos -bueno sí, un poquito también-, sino para encontrar a este asesino misterioso que amenaza con hacer volar su nueva vida londinense por los aires. Así que, por una vez, esa «tú» que tanto le ha obsesionado se ha convertido en alguien que no puede ver, tocar ni rastrear. No obstante, estos nuevos y detestables personajes, así como la actitud de Joe a lo buenazo durante esta primera mitad de temporada, a más de uno podría sacarle de quicio, lo que podría llevarnos a desear verlo un poco más… digamos que desatado.
¿En qué momento los espectadores nos hemos vuelto más Joe que el propio Joe? No lo sé, pero sin duda es un gran logro tanto por parte de Gamble y Berlanti como de un Penn Badgley que aquí continúa igual de pletórico y sobrado que siempre. Lo peor es que los guionistas se las han ingeniado para hacer que los personajes secundarios resulten todavía más despreciables con el paso de las temporadas, y la verdad es que en esta nueva entrega se han superado con creces en lo que a esto respecta. ¿Existe algo más molesto que una panda de ricos mimados? Pues sí: una panda de ricos mimados millennials.
Y mira que la mente de Joe continúa expulsando en off ingentes cantidades de veneno contra toda forma de vida contraria a la suya, pero esta vez puede que incluso le demos la razón en más cosas de la que nos gustaría. Así, estas sátiras de jóvenes ricos con patas pululan alrededor de Joe como si fuera uno de esos proyectos a los que te dedicas porque estás muy aburrido y te lo puedes permitir. Una pena que todos estén tan vacíos que ninguno consiga llenar el enorme hueco dejado por Victoria Pedretti. Ni siquiera una fantástica Charlotte Ritchie lo consigue, ya que el guion no se preocupa por desarrollarlos para así tenerles algo de simpatía.

De todas formas, no hay que olvidar que estos solo han sido los cinco primeros episodios de la temporada, por lo que todavía tiene tiempo para corregir sus errores. Y la verdad es que, por el momento, esta nueva entrega de ‘You’ está siendo todo un soplo de aire fresco, por no decir que se siente como un cambio casi radical si lo comparamos con lo que estábamos acostumbrados hasta ahora. Es una bienvenida mezcla entre los hábitos de Joe y de la ficción británica -con sus situaciones muy inglesas mucho inglesas- que, si bien nos obliga a desconectar el cerebro más que nunca, resulta cuanto menos curiosa y realmente entretenida.
Eso sí, al igual que ocurre con Joe, dentro de la novedad que supone la narrativa de esta temporada hay ciertos patrones que vuelven a repetirse: la figura joven a la que proteger para creerse buena persona, la mujer que llama su atención por encima de todas, el tener que lidiar con sus amigos, etc. Es la forma de que la serie se reinvente a sí misma sin que pierda toda su esencia, pero también es verdad que el cambio en general es impactante. Lo necesitaba, porque en su anterior entrega empezaba a dar síntomas alarmantes de agotamiento, y el hecho de que el que haga caer a Joe en los mismos errores de siempre sea otro y no él mismo ya es de por sí refrescante.
Y si bien se echa enormemente de menos la presencia de Pedretti y su inolvidable Love, al menos la química entre Badgley y la Kate de Ritchie es explosiva. Su relación funciona y evoluciona de distinta forma que las anteriores, lo que en el transcurso de estos cinco primeros episodios nos deja con otro adictivo placer culpable que fluctúa entre asesinatos, investigaciones, excentricidades de gente rica y momentos que homenajean lo «agathachristiano». Sin más, después de escribir esto intentando no spoilear nada en absoluto, habrá que ver qué nos tiene reservada la segunda parte de la temporada. Por el momento va por buen camino.
La primera parte de la cuarta temporada de ‘You’ ya está disponible en Netflix.
Recuerda que puedes seguirnos en Facebook, Twitter o Instagram.