Apple TV+ estrena este viernes 14 de abril la miniserie ‘Lo último que me dijo’, la adaptación de la novela de Laura Dave protagonizada por Jennifer Garner.
La protagonista de la ficción es Hannah (Jennifer Garner), una mujer que debe fortalecer su relación con su hijastra de dieciséis años, Bailey (Angourie Rice), si quiere descubrir la verdad tras la misteriosa desaparición de su marido.
La miniserie, que se estrenará con sus dos primeros episodios y uno semanal, está creada por la propia Dave junto a Josh Singer (First Man (El primer hombre)) y cuenta con la dirección de Olivia Newman, Deniz Gamze Erguven, Daisy Von Scherler Mayer y Lila Neugebauer.
Además de Garner y Rice, también protagonizan la miniserie de 7 episodios Nikolaj Coster-Waldau, Aisha Tyler, Augusto Aguilera, Geogg Stults y John Harlan Kim.

Crítica de Lo último que me dijo
Con esa influencia de ‘Big Little Lies’ que a día de hoy parece frustrantemente inevitable, la nueva serie de Apple TV+ nos cuenta una clásica trama de desaparición aderezada con conflictos y secretos familiares. Tenemos un misterio que vuelve a girar alrededor de una familia blanca adinerada, una interesante y explosiva relación protagonista y una investigación que sucede en hermosos escenarios costeros. Pero es una ficción que, en un género tan saturado de copias de la susodicha, en general queda muy por debajo de otras como ‘Little Fires Everywhere’ o ‘Heridas abiertas’.
Sin embargo, el misterio y la investigación no es tan importante como el desarrollo de la relación entre Hannah y Bailey. Su tortuoso vínculo poco a poco va evolucionando a medida que descubren su papel en el rompecabezas que Owen, el personaje de un correcto Nikolaj Coster-Waldau, ha construido tras años acumulando secretos. Así, una fantástica Jennifer Garner -que vuelve a protagonizar en televisión después de un lustro- y una interesante Angourie Rice son los pilares que evitan que la serie acabe derrumbándose por completo. Por no decir que impiden a la misma el acabar sumida en la mediocridad absoluta.
De todas formas, al menos durante sus primeros cuatro episodios, el misterio cuenta con los suficientes giros como para que esas personas que busquen relajarse con un thriller fácil de ver quieran quedarse. No obstante, la falta de ambición para crear un estilo propio y fascinante es una deficiencia que, cuanto mejor sea el reparto, mayor resulta su gravedad. Y en este caso es más que evidente el objetivo de realizar una serie simplemente pasable. Para colmo, la ficción se apoya tanto en su escenario costero de ensueño que a veces parece tan solo un chapucero vídeo turístico de Sausalito.
Con ‘Lo último que me dijo’, la plataforma de Apple vuelve a cometer el error de apostarlo todo a su reparto, descuidando así lo que hace a una serie, en esta ocasión de misterio, una propuesta interesante que merezca un hueco en nuestras ocupadas vidas. Vamos, otro caso de derroche de millones para malgastar talento en un proyecto tan insípido y olvidable como este. Es una historia que, de una forma u otra, ya hemos visto mil veces antes y con mejores resultados. Y es entretenida claro, porque pese a todo sus episodios gozan de buen ritmo. Sin embargo, esto y las interpretaciones principales son lo único que la ficción tiene para ofrecernos.
Recuerda que puedes seguirnos en Facebook, Twitter o Instagram.