A continuación, listamos los estrenos y novedades más destacadas de Filmin que estarán disponibles en mayo.
Películas

La dinastía del pastel – 5 de mayo
Niels Agger es un panadero frustrado por la vida cuya fábrica de pasteles se enfrenta a la ruina financiera. Mientras él fracasa estrepitosamente, hasta el punto de suicidarse, su mujer, Else, intenta modernizar la fábrica con la ayuda de su hija June y de su displicente novio.
99 Homes – 5 de mayo
Protagonizada por Andrew Garfield, Michael Shannon y Laura Dern, en la película un padre se esfuerza por recuperar la casa donde vivía con su familia, tras ser desahuciado. Para ello se pone a trabajar para el avaricioso hombre de negocios que fue el causante de su frustración.

Holy Spider (Araña sagrada) – 5 de mayo
Irán, 2001. Una periodista de Teherán se sumerge en los barrios con peor reputación de la ciudad santa de Mashhad para investigar una serie de feminicidios. Pronto se dará cuenta de que las autoridades locales no tienen ninguna prisa por resolver el asunto. Los crímenes son obra de un solo hombre, que asegura purificar la ciudad de sus pecados y que ataca a prostitutas por la noche.

Venus – 12 de mayo
En la década de 1970, Paula y Miguel están a punto de realizar el último espectáculo de su banda: Venus. Casi cuarenta años después Jorge llega al café donde pasa su juventud. Allí se encuentra con Alicia. Recuerdan los días en que se conocieron.

El falsificador de pasaportes – 12 de mayo
Berlín, años 40. Cioma Schönhaus es un joven judío de 21 años que se ha propuesto que nadie le quite, ni siquiera los nazis, su entusiasmo por la vida. Para escapar de la deportación, Cioma utiliza la identidad de un oficial de la marina, descubriendo así que tiene un talento oculto para falsificar no sólo pasaportes y documentos, sino también su propia identidad.

El color del cielo – 19 de mayo
Olivia Brontë, una estrella de cine que trabaja en Hollywood, y Tristán del Val, un reconocido filósofo español, se reencuentran fortuitamente en un hotel en Suiza después de diecisiete años sin contacto.
Palm Trees and Power Lines – 19 de mayo
Lea, de diecisiete años, pasa sus vacaciones de verano sin otro plan que el de broncearse con su mejor amiga en el jardín trasero de su casa, mientras intenta no involucrarse en los problemas de su agobiada madre y se droga con un grupo de chicos de su colegio. Esta monotonía se ve interrumpida por un encuentro casual con Tom, un hombre mayor que promete una alternativa a la insatisfactoria vida adolescente de Lea. La muchacha cae rendida ante el encanto carismático de Tom, quien ejerce sobre ella un control creciente que la aísla de su círculo habitual. Lea no tarda en descubrir que sus intenciones no son lo que parecen.

Un lugar llamado Dignidad – 26 de mayo
Pablo, un niño de 12 años, recibe una beca para asistir a una escuela misteriosa y aislada establecida por alemanes en Chile llamada Colonia Dignidad. Rápidamente se convierte en el favorito del líder de la colonia, el tío Paul. Con el tiempo, Pablo es testigo de las cosas mas extrañas que suceden ahí: abusos, desapariciones, y criaturas parecidas a demonios que se utilizan para asustar a los niños. Pero en este mundo perverso, se está gestando una revolución y puede ser su única forma de salir.

Psicosis en Estocolmo – 26 de mayo
Una madre y su hija se dirigen a Estocolmo para celebrar el 14º cumpleaños de la hija. En el tren, la madre comienza a actuar de forma extraña y la hija teme que otro episodio psicótico esté a punto de apoderarse de su madre. A pesar de los síntomas, intentan continuar las vacaciones según lo planeado. Cuando la condición de la madre empeora, la hija se queda sola y puede explorar Estocolmo por su cuenta durante unos días y noches en solitario.

Rabiye Kurnaz contra George W. Bush – 26 de mayo
Rabiye Kurnaz es una mujer aparentemente corriente, excepto porque es un terremoto. Cuidando de sus hijos y mucho más, es la que lleva la batuta en su casa de Bremen. Poco después de los ataques del 11-S, en 2001, su hijo Murat es acusado de terrorismo y es uno de los primeros enviados a la cárcel de Guantánamo. Esto marca el inicio de un viaje hacia el corazón de la política mundial para esta decidida mujer alemana-turca. Acompañada del abogado de derechos humanos Bernhard Docke, luchará por la liberación de su hijo.
Otros
- Ciclo Nouvelle Vague – 5 de mayo
- Ciclo Seijun Suzuki – 19 de mayo
Series

Sherwood – 2 de mayo
Ambientada en un pueblo minero de Nottinghamshire, la serie gira en torno a dos espeluznantes e inesperados asesinatos que destrozan una comunidad ya fracturada por su oscuro pasado. Estos asesinatos derivan en una de las cacerías humanas más grandes de la historia británica, además de empeorar las divisiones históricas provocadas durante la huelga de mineros acontecida tres décadas antes (1984-1985).
La historia se basa en el asesinato del sindicalista Keith Frogson en 2004, y comienza con el asesinato de un antiguo activista sindical, Gary Jackson (Alun Armstrong). El interés de Jackson por las actividades encubiertas de la antigua policía dentro de la comunidad lleva a la policía a sospechar una conexión entre su muerte y la huelga de los mineros.

Las confesiones de Frannie Langton – 9 de mayo
Inglaterra, 1826. Frannie Langton, una mujer negra arrancada de sus raíces y vendida como esclava a los Benhams, un matrimonio londinense, se enfrenta a un juicio. ¿El crimen? El asesinato de estos. Ella no recuerda nada de esa noche, pero está convencida de que ella no ha sido la culpable. Porque ella estaba enamorada de la señora Benham.

Holding – 16 de mayo
La historia del oficial de policía irlandés, el sargento PJ Collins, un hombre amable que se esconde de la gente y llena sus días con comida reconfortante y trabajo policial poco entusiasta.

Somewhere Boy – 23 de mayo
Danny era un bebé cuando su madre murió en un accidente automovilístico. Superado por el dolor, su padre lo encerró en una casa, diciéndole que el mundo exterior está lleno de monstruos que lo alejarán como a su madre.
Documentales

La belleza y el dolor – 12 de mayo
Considerada una de las fotógrafas vivas más importantes de los Estados Unidos, y una de las artistas fundamentales de la contracultura neoyorquina la obra de Nan Goldin es reconocida por retratar los estragos del sida y la heroína (en la década de los 80) y por plasmar temas como el amor, la sexualidad y el género.
Tras sufrir una lesión grave, que fue tratada con Oxycontin y que la llevó a una adicción a este opioide, Goldin fundó en 2017 el grupo activista PAIN, con el objetivo de presionar a los museos e instituciones artísticas para poner fin a su relación con la familia Sackler, propietarios de la farmacéutica productora del Oxycontin, a la vez que denunciaban su papel en la epidemia que golpeó Estados Unidos y que se llevó la vida de más de 600.000 personas.
- La visita y un jardín secreto – 4 de mayo
- Italia: Fuego y Cenizas – 11 de mayo
- La Reina del Porno – 25 de mayo
Recuerda que puedes seguirnos en Facebook, Twitter o Instagram.