Vuelve al mercado español la plataforma Cineclick, que ahora se ha convertido en un espacio interesante para los cinéfilos del fantástico y otros géneros como el terror, la ciencia ficción y la acción.
La plataforma ya está disponible a través de su página oficial www.cineclick.com y tiene un coste de 3,99€ al mes como promoción de lanzamiento hasta el 31/12/2022 y sin periodo de prueba. Todavía no se conoce el precio de la suscripción a partir de 2023. Además, Cineclick está adscrita al Bono Cultural Joven, por lo que aquellos jóvenes españoles que puedan optar a dicho bono podrán disfrutar de hasta 4 meses gratis.
Es muy importante aclarar que Cineclick solo está disponible en los navegadores web por lo que, de momento, no es posible encontrarla en las tiendas de ningún dispositivo móvil o Smart TV. Eso sí, al menos sus contenidos son compatibles con Chromecast y llegan en resoluciones variadas que fluctúan entre el SD, HD y muy pronto 4K dependiendo de los títulos.

Lo mismo ocurre con los audios y los subtítulos, con opciones por el momento algo caóticas que ofrecen doblajes y versiones originales con o sin subtítulos. No obstante, desde Cineclick aseguran que este un tema que se solucionará progresivamente.
En este nuevo amanecer para Cineclick, la plataforma presenta un catálogo muy curioso y variado que aseguran se irá incrementando de manera progresiva, tanto con nuevos títulos como clásicos y obras de culto o filmes que nunca llegarán a ambas categorías. Todo bajo el concepto de contenidos editorializados, sin algoritmos, y que al parecer no se podrán ver en ninguna otra parte en un buen número de ocasiones.

Entretanto, la noticia más llamativa del lanzamiento es que Cineclick ofrecerá próximamente un festival cinematográfico internacional online. Una fiesta del cine que contará con estrenos españoles e internacionales de diferentes géneros, para niños y adultos, y que incluso tiene el potencial para traer polémica consigo. Estamos deseando saber más al respecto.
La oferta de streaming en España continúa aumentando y cada vez resulta más difícil hacerse un exitoso hueco en la misma. Veremos si Cineclick lo consigue. A priori, aunque comparte títulos en común con Filmin, por lo menos parece otra alternativa muy interesante para los más cinéfilos. La seguiremos muy de cerca.
Recuerda que puedes seguirnos en Facebook, Twitter o Instagram.