AMC+ estrena este jueves 11 de agosto la serie ‘Moonhaven’, un thriller de suspense futurista ambientado en una comunidad utópica construida en la Luna.
Bella Sway, contrabandista y piloto de un carguero lunar, es acusada de un crimen y enviada a Moonhaven, asentamiento ubicado en la Luna y encargado de buscar las soluciones para acabar con los problemas que amenazan a la civilización en la Tierra.
Bella, que no es partidaria de este hipotético ‘paraíso’ lunar, se verá envuelta en una conspiración para hacerse con el control de la inteligencia artificial responsable de los milagros de Moonhaven. Uniéndose a un detective local, Paul Serno, intentarán detener a las fuerzas que quieren destruir la última esperanza de la Tierra antes de que se destruyan ellos mismos.
La serie de 6 episodios, que ya ha sido renovada para una segunda temporada, está protagonizada por Emma McDonald, Dominic Monaghan, Joe Manganiello, Amara Karan, Ayelet Zurer, Kadeen Hardison y Yazzmin Newell.

Primeras impresiones de Moonhaven
Todas las plataformas quieren su ‘The Expanse’, eso es evidente. Sin embargo, muy pocas son las que logran alcanzar el nivel de la excelente serie de SYFY y Prime Video. Eso no quita que esta competencia nos haya dejado con propuestas muy interesantes… y esta es una de ellas. A su propia y curiosa manera, claro. La serie de ciencia ficción que llega esta semana a AMC+ está lejos de ser buena, esa es la verdad, pero a su favor cuenta con ciertos ingredientes que la hacen bastante atractiva para los amantes del género.
Es una serie que resulta chocante desde el primero minuto, en especial porque los habitantes de esta sociedad utópica se comportan de una manera muy distinta a la que estamos acostumbrados. ¿Quién espera ver a unos detectives en la luna haciendo chistes mientras observan el cadáver de una joven asesinada? De hecho, hasta puede que el conjunto llegue a superar en rarezas a la mismísima ‘Raised by Wolves’. Incluso comparte algunas similitudes con la misma, en especial porque esta comunidad también se apoya en las órdenes de una poderosa inteligencia artificial.
Y es así cómo ‘Moonhaven’ funciona, a caballo entre la ciencia-ficción, el thriller, la comedia de detectives y el misterio, en una extraña amalgama que en esta primera temporada sobrevive solo gracias a sus buenas ideas y a lo interesante de su ideología. Entre este oasis de supuesta paz y libertad controlada que nos propone la serie surge una pregunta clara: pese a todos los esfuerzos de la humanidad por intentar cambiar, ¿estamos condenados a repetir nuestros errores y convertirnos siempre en el mismo ser autodestructivo? Por desgracia, parece que sí.
Puede que, más allá del claro desbalance entre sus horrorosos efectos especiales y su atractiva dirección artística, sus peores apartados sean las interpretaciones y la gran cantidad de diálogos explicativos. Por no decir que sus subtramas y conflictos los hemos visto cientos de veces antes. Pero repito, aún así resulta una propuesta cuanto menos curiosa. Al fin y al cabo, su universo se antoja cada vez más complejo y fascinante. Además, al encontrarse ya renovada, quizá en esa segunda oportunidad un mejor guion y ejecución puedan convertirla en la próxima serie de culto del género.

Recuerda que puedes seguirnos en Facebook, Twitter o Instagram.