Disney+ estrena el próximo miércoles 26 de enero la serie ‘Marvel: Hit Monkey’, la nueva ficción animada de Marvel que cuenta la historia de un mono asesino y su ayudante fantasma.
Un mono de cara roja japonés, con la ayuda del fantasma de un asesino a sueldo estadounidense, emprende una búsqueda de venganza en los bajos fondos de Tokio y se convierte en el famoso «asesino de asesinos».
La serie de 10 episodios está creada por Josh Gordon y Will Speck (Cavemen) y en su versión original cuenta con las voces de Fred Tatasciore, Jason Sudeikis, Olivia Munn, George Takei y Ally Maki, entre otros.

Primeras impresiones de Marvel: Hit Monkey
Si ya de por sí Disney+ cuenta con una oferta animada para adultos de gran nivel, ahora llega esta serie de Marvel para elevar todavía más la calidad de dicho catálogo. Al igual que ocurre con ‘M.O.D.O.K.’, la ficción que nos atañe no se encuentra conectada con el Universo Cinematográfico de Marvel. Y menos mal. Esto se debe principalmente a que ambas series nos introducen en lugares en los que Kevin Feige y compañía parecen no querer tocar ni con un palo.
Por no hablar de sus formas en general, impensables para la franquicia a día de hoy. De esta forma, este gracioso y letal dúo protagonista formado por Bryce, un atípico asesino a sueldo fantasma y Monkey, un mono desterrado a la fuerza de su hogar, nos llevarán de la mano por una historia de venganza al más puro -y raro- estilo buddy movie.
Su brillante animación fluctúa entre la estética americana moderna y el anime, la cual a su vez conecta a la perfección con el escenario japonés en el que transcurre. Es una serie de esas que hay que mantener fuera del alcance de los niños, pues está llena de acción, sangre, vísceras y un humor negro muy agudo. Estos tres primeros episodios además nos dejan con una buena e imaginativa cantidad de referencias a la cultura pop, ya sea en los diálogos o a través de las propias secuencias.
Asimismo, es verdad que tanto la trama como algunos de los personajes secundarios se construyen en función de muchos clichés. No obstante, Gordon y Speck lo hacen todo de una forma tan desenfadada y casi satírica que resulta fácil dejarlo pasar. Ojalá pudiésemos ver más de algo así en el MCU, pero es un alivio que la casa de las ideas todavía pueda permitirse regalarnos de vez en cuando una propuesta tan refrescante como esta. Al menos de momento.
Ver ahora
Recuerda que puedes seguirnos en Facebook, Twitter o Instagram.