Movistar Plus+ estrena el próximo miércoles 25 de mayo la serie ‘I Love That For You’, una comedia inspirada en las vivencias reales de la también cocreadora y protagonista Vanessa Bayer (Saturday Night Live).
La serie se centra en Joanna Gold (Vanessa Bayer), quien sueña con convertirse en presentadora de un canal de teletienda. Buscando deshacerse de la etiqueta de “niña que tenía cáncer”, Joanna se ha independizado de sus padres, está empezando una relación nueva y se forja una amistad significativa con su ídolo Jackie (Molly Shannon), una estrella de la televisión.
Todo esto ocurre en el contexto de un lugar de trabajo altamente competitivo donde la gente juega sucio para alcanzar el éxito.
Jeremy Beiler (Inside Amy Schumer) es el cocreador de la serie junto a Bayer. Completan el reparto Paul James, Ayden Mayeri, Matt Rogers, Punam Patel y Johnno Wilson.

¿Qué esperar de I Love That For You?
Vanessa Bayer es una de esas actrices y humoristas cuyo carisma no es del gusto de todo el mundo. De hecho, esa enorme e incesante sonrisa siempre presente en su rostro, la cual traslada a la serie para lucirla durante gran parte del metraje, puede resultar tan graciosa como siniestra o incluso forzada en exceso.
Es más, su interpretación aquí se basa casi todo el rato en pasar de sonreír de oreja a oreja al extremo de la seriedad, quedando ese vacío notable entre medio que describe perfectamente a su personaje.
Sin embargo, en mi caso la considero todo un talento natural -igual que el que posee su personaje para ser buena en su trabajo y bueno, un desastre en el resto-. También hay que alabar su valentía a la hora de reírse de su propia historia. Una existencia marcada por el cáncer a temprana edad y el insólito sueño de ser una agente de ventas en televisión.
No lo consiguió, pero en la serie sí que hace realidad este objetivo de forma hilarante haciéndose la siguiente pregunta: ¿Y si al optar por un puesto de trabajo en un canal de televenta hubiera mentido sobre su cáncer?

Por supuesto, nuestra sociedad ama una buena historia y pagaría lo que fuera por ella, y si la misma genera pena funciona todavía mejor. Por ello, su Joanna alcanza un éxito inmediato tras mentir sobre su ya supuesta extinguida enfermedad. Lo hace en un escenario casi inexplorado en la ficción y que se manifiesta como una piscina de tiburones y pececitos amables en la que no puedes fiarte de nadie -ni de nuestra protagonista siquiera-.
Vamos, como cualquier lugar de trabajo competitivo. Tenemos a la estrella veterana, una jefa implacable y su perrito faldero, la envidiosa de turno y toda una colección de personajes típicos de este tipo de series. Y para colmo no es que sean muy agradables.
Es una serie que mezcla muchos subgéneros que van desde el sitcom tradicional hasta la comedia incómoda y romántica, y todo lo hace con ese puntito de exageración de más. Funciona sobre todo por su humor negro, su sátira -aunque algo suave- y porque, entre otras cosas, el carisma de Bayer se complementa a la perfección con el buen hacer de titanes como Molly Shannon o Jenifer Lewis.
Es verdad que se apoya demasiado en el secreto de Joanna a la hora de generar sus conflictos, lo que provoca cierta dejadez cuando trata de desarrollar a los personajes. No obstante, si eres de las personas que logran conectar con Bayer al instante, puede que aquí encuentres una nueva zona de confort.
Ver ahora

Recuerda que puedes seguirnos en Facebook, Twitter o Instagram.