Disney+ celebra este viernes 12 de noviembre el Disney+ Day, una evento especial en el que se conmemora el 2º aniversario de su lanzamiento en Estados Unidos.
Mañana viernes 12 de noviembre a las 15:00h, Disney+ presentará a través de sus cuentas de Twitter, Facebook, Instagram y YouTube las primicias, avances, clips exclusivos y apariciones de creadores y estrellas de la plataforma de los próximos contenidos de Disney, Pixar, Marvel, Star Wars, National Geographic y Star. Además, el evento llega con una oferta especial: hasta el 14 de noviembre, los nuevos suscriptores y algunas suscripciones reactivadas elegibles pueden obtener un mes de Disney+ por 1,99€ (después 8,99€ al mes).
Pero no sería un gran evento de streaming sin el lanzamiento de nuevos contenidos originales en la plataforma. Así que, a partir de mañana 12 de noviembre, llegarán nuevos estrenos como los documentales ‘Así se hizo Happier than Ever: Una carta de amor a Los Ángeles’, ‘Marvel Reunidos: Así se hizo Shang-Chi y la leyenda de los diez anillos’ y la segunda temporada de ‘El Mundo Según Jeff Goldblum’. También algunos especiales como ‘Leyendas de Marvel Studios: Ojo de Halcón’, ‘Bajo el Casco: El legado de Boba Fett’ o el misterioso ‘Marvel Studios 2021’.
También tendremos los estrenos de nuevas series como ‘Dopesick: Historia de una adicción’ y ‘Entrelazados’. En cuanto a cortometrajes, los nuevos lanzamientos serán los de ‘Olaf Presenta’, ‘Ciao Alberto’ y ‘Los Simpson en Plusniversario’. Pero eso no es todo, porque a la plataforma también llegan sin coste adicional las películas ‘Shang-Chi y la Leyenda de los Diez Anillos’ y ‘Jungle Cruise’, además de ‘Por fin solo en casa’ y la esperada ‘Encantada: La historia de Giselle’. Para finalizar, se ha anunciado que 13 títulos de Marvel llegarán con relación de aspecto ampliada de IMAX, lo que supone un incremento de un máximo de 26% de las imágenes en secuencias seleccionadas. Sin embargo, los títulos varían según cada región y habrá que esperar hasta mañana para conocer más detalles.
No te pierdas a continuación una serie de minicríticas de los lanzamientos originales más destacados durante el día del evento:
Por fin solo en casa
Max Mercer es un chico travieso e ingenioso al que su familia ha olvidado en casa al irse de vacaciones a Japón. Desde ese momento, Max tendrá que proteger su hogar de unos nuevos intrusos, ya que una pareja decide fijarse en la casa de la familia Mercer para intentar recuperar una reliquia de valor incalculable. Max hará todo lo que esté en sus manos para impedir que entren. Se producirán situaciones divertidísimas, pero, a pesar del caos total que desencadenen, Max comprenderá por fin que no hay nada como el hogar, dulce hogar.
Disney+ estrena esta nueva secuela espiritual de ‘Solo en casa’ que bueno, si alguien la necesitaba que me explique el porqué. De la misma forma que en todas las películas de la saga a partir de la tercera, aquí se respira un hedor a telefilme barato y perezoso desde el principio. Ya no solo visualmente, sino también por un guion bastante escueto y unas interpretaciones terribles. Y es que, más allá de que el argumento de la original -y mucho de todo lo demás- es igual de absurdo, el hecho de que hoy en día un niño se quede solo en casa de esta manera resulta muy improbable. Sin embargo, en esta cinta los guionistas se aseguran de que los astros se alineen y todos los factores necesarios para ello se cumplan al mismo tiempo.
Si en algún momento ‘Por fin solo en casa’ llega a mejorares cuando entra en juego la comedia física, pues así por fin nos libramos del humor bobalicón y los pésimos diálogos. Eso si conseguimos ignorar el hecho de que, por sus innatas habilidades y porque realiza un buen puñado de acciones realmente peligrosas, el protagonista parezca Rambo en miniatura de la noche a la mañana.
Además, la película intenta homenajear ligeramente algunas de las situaciones de la original, e incluye un cameo metido con calzador que dibujará una sonrisa en los más nostálgicos. Al menos, la cinta plantea unos ‘villanos’ con motivaciones cotidianas que no tienen ni idea de lo que hacen. Algo es algo. Eso sí, después de otro intento tan fallido e innecesario como este, es imprescindible manifestar que los peques de la casa se merecen algo mejor. Ante esto, queda todavía más claro que el bueno de Chris Columbus es un auténtico genio del cine familiar.
Ver ahora
Olaf Presenta
En esta serie de cortometrajes animados, Olaf se convierte en el protagonista y pasa de ser un muñeco de nieve (snowman) a ser un auténtico showman que asume los papeles de productor, actor, diseñador de vestuario y creador de escenarios. En esta serie de nuevos cortos animados de Walt Disney Animation Studios, Olaf contará con su estilo único cinco de los cuentos animados más populares de Disney. El carismático Olaf presume de su talento artístico asumiendo papeles tan icónicos como una sirena, un genio, un rey león (y la mayoría de los papeles secundarios), mientras entretiene a Arendelle con sus divertidas versiones cortas de estos entrañables cuentos.
En sus cinco episodios de apenas dos minutos de duración, Olaf, más hiperactivo que nunca junto a sus amigos Sven y Merengue, dramatiza, ridiculiza y repasa con mucho humor y sarcasmo los clásicos de Disney ‘La Sirenita’, ‘Vaiana’, ‘El rey león’, ‘Aladdin’ y ‘Enredados’. Es más, no se corta un pelo -¿o no se derrite un copo?- a la hora de burlarse y sacar el lado más tontín de algunas situaciones y personajes de estas películas, lo que la hace muy hilarante. Si eres amante de este simpático personaje, ‘Olaf Presenta’ no serán los 10 minutos peor invertidos de tu vida.
Ver ahora
Ciao Alberto
Mientras su mejor amigo, Luca, está en el colegio, Alberto disfruta de su nueva vida en Portorosso, donde trabaja con Massimo, el imponente pescador manco y tatuado, parco en palabras, que es, a ojos de Alberto, el humano más guay de todo el planeta. Lo que más desea Alberto es impresionar a su mentor, pero eso es más fácil decirlo que hacerlo.
En este cortometraje secuela de ‘Luca’, vemos como Alberto intenta adaptarse a un hogar y un trabajo desconocidos mientras intenta estar a la altura de su nueva figura parental. Sin embargo, el pobre no hace más que fastidiarla en su aprendizaje. Por su parte, Massimo, en su soledad -recordemos que su hija Giulia pasa el resto del año con su madre-, muestra una paciencia infinita ante los desastres perpetrados por Alberto. Esta es una pequeña historia sobre la adaptación, la crianza y el aceptarse a uno mismo sin renunciar a mejorar. Y aunque esté muy lejos de sus mejores trabajos, ‘Ciao Alberto’ es un corto coqueto que consigue comprimir toda la fórmula Pixar en tan solo siete minutos.
Ver ahora

Recuerda que puedes seguirnos en Facebook, Twitter o Instagram.