FlixOlé ha anunciado que ya está disponible su nuevo especial ‘Directoras’, una colección dedicada a todas esas directoras españolas que, con sus películas, consiguieron romper moldes y abrir el camino a las que vinieron… y vendrán.
El especial incluye tanto los primeros largometrajes filmados por nombres femeninos en nuestro país como obras de autoras contemporáneas. Entre los grandes estrenos que incluye la colección sin duda destaca el de ‘¡Vámonos, Bárbara!’ (1978), la road movie de Cecilia Bartolomé que está considerada como la primera película feminista del cine español.
Por supuesto, no puede ser un especial de directoras españolas si la obra Isabel Coixet no contara con una amplia y merecida representación. Por ello, además de su ópera prima ‘Demasiado viejo para morir joven’ (1989) y otros títulos conocidos como ‘Cosas que nunca te dije’ (1996), ‘A los que aman’ (1998) o ‘Mi otro yo’ (2013), también nos encontraremos con el estreno en la plataforma de las imprescindibles ‘Mi vida sin mí’ (2003) y ‘La vida secreta de las palabras’ (2005).

Los 90 fueron una década dorada para el cine español, en especial para el realizado por mujeres y que terminó de explotar durante los 2000. Es por eso que en la colección también encontraremos cine social de Icíar Bollaín como ‘Flores de otro mundo’ (1999), ‘Te doy mis ojos’ (2003) o ‘También la lluvia’ (2010); así como títulos que exploran el mundo de los sentimientos de Gracia Querejeta como ‘Una estación de paso’ (1992), ‘Héctor’ (2004) y ‘Siete mesas de billar francés’ (2007).
María Ripoll y su ‘Lluvia en los zapatos’ (1998) o la ‘Insomnio’ (1998) de Chus Gutiérrez y Dunia Ayuso son otros de los títulos que confirman el enorme talento que emergió durante los 90. Además, en la colección encontraremos otras curiosidades como el primer largometraje sonoro en cuyos créditos aparecía una directora: ‘El gato montés’ (1935) de Rosario Pi, así como ‘La ciudad perdida’ (1955) y ‘La gata’ (1956) de Margarita Alexandre y Rafael Mª Torrecilla. Para finalizar, encontraremos una selección de filmes más recientes como ‘El alquimista impaciente’ (2022) de Patricia Ferreira, ‘Marsella’ (2014) de Belén Macías, ‘Los amores cobardes’ (2017) de Carmen Blanco, ‘Matar a Jesús’ (2017) de Laura Mora y ‘Ana de día‘ (2018) de Andrea Jaurrieta.
Recuerda que puedes seguirnos en Facebook, Twitter o Instagram.