Sinopsis
Ico es un chico que ha nacido con cuernos en la cabeza, lo cual forma parte de una maldición en su pueblo. Como parte de las costumbres del mismo, es llevado a un templo subterráneo y encerrado en un sarcófago. Ico logra salir de su encierro para encontrarse durante su huida a Yorda, una joven que habla en un idioma desconocido, juntos tratarán de escapar.
Crítica de Ico: Luz y Sombra
‘Ico: Luz y Sombra’ es un largometraje guionizado y dirigido por el cineasta Anatael Pérez que toma de base el videojuego ‘Ico’ creado por Fumito Ueda, creador de ‘Shadow of the Colossus’ y ‘The Last Guardian’, cuyo estreno tendrá lugar el miércoles 30 de noviembre en Multicines Millennium en Los Llanos de Aridane a las 16:00h dentro del Festival Internacional de Cine Independiente y de Autor de Canarias. Protagonizada por Sergio Castro y Mariela Candelario, este filme cuenta con una muy buena fotografía realizada por el propio director que destaca la naturaleza de la isla de La Palma.
Esta película independiente de fantasía demuestra que no hace falta realizar un excesivo uso del diálogo para contar una historia, contando con los momentos justos y decisivos para ahondar más aún en hechos de la trama, siendo contada de forma muy similar al videojuego en el que se basa. Es por ello que el espectador, incluso sin haberlo jugado antes, puede llegar a saber que surge una amistad muy bonita entre Ico y Yorda aunque no puedan comunicarse el uno con el otro gracias al buen trabajo de los actores principales, que tienen un gran potencial para ser sus primeros papeles en el cine.

Sin lugar a dudas, el equipo ha sabido utilizar a su favor los efectos prácticos que les permitía el pequeño presupuesto que tenían, como por ejemplo no mostrar por mucho tiempo a los monstruos a plena luz del día para jugar con la oscuridad y mantener el misterio y el miedo de qué será lo que acecha entre las sombras, lo cual parece algo simple pero es capaz de crear cierta tensión con una atmósfera que bien podría recordar a cualquier película de terror. También han conseguido recrear el vestuario de los personajes con la mayor similitud posible al videojuego, lo que muestra el cariño y dedicación que se le ha puesto al filme.
Lo que puede parecer una historia simple de «chico conoce a chica» se convierte en una narración de sucesivas aventuras de dos personas que acaban teniendo que confiar a ciegas el uno en el otro para poder sobrevivir. Es un largometraje que perfectamente pueden ver espectadores y espectadoras de todas las edades, ya que los más pequeños disfrutarán con los paisajes, las vestimentas y los protagonistas y los más adultos se podrán adentrar en los sucesos más oscuros.
Recuerda que puedes seguirnos en Facebook, Twitter o Instagram.