• Sobre Nosotros
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Contacto
El Espoiler
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Streaming
  • Televisión
  • Noticias
  • Críticas
  • Tráilers
  • Novedades
El Espoiler
PUBLICIDAD
Inicio Críticas

Crítica de ‘El colapso’ (2020) – Miniserie Filmin

Besay García Benítez por Besay García Benítez
13 de julio de 2020
Tiempo de lectura: 5 minutos
0
A A
Share on FacebookShare on Twitter
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Imagen El colapso

Ver ficha en Filmaffinity

Una de las mejores series de la actualidad que nos plantea circunstancias
aterradoras y reflexiones necesarias.



Un suceso del que desconocemos las causas y el origen, ha provocado
el colapso de la sociedad francesa y es la espoleta que provoca
un conjunto de historias en diferentes localizaciones que comparten
la huida y la desesperación
de las personas que intentan sobrevivir. ¿Hasta dónde crees que podríamos
llegar para lograrlo?

El colectivo Les Parasites, formado por los cineastas franceses
Jérémy Bernard, Guillaume Desjardins y Bastien Ughetto nos trae,
en colaboración con Canal+ Francia, una
serie antológica de ocho episodios filmados en plano secuencia que aborda
el más que posible colapso de nuestra civilización. Y con la
colapsología como tema troncal, los directores prevén
un conjunto de situaciones que podrían suceder en diferentes lugares y a
distintas clases sociales
.  

Imagen El colapso

La colapsología es una corriente de pensamiento que, tal y como
explican los teóricos Pablo Servigne y Raphaël Stevens en su libro
‘Cómo todo puede colapsar: Pequeño manual de colapsología para las actuales
generaciones’
, prevé el colapso de nuestra civilización, por lo que sería
«el proceso final por el cual las necesidades básicas (agua, alimentación,
vivienda, ropa, energía…) ya no se proporcionarían a un precio razonable a
la mayoría de la población por medio de servicios enmarcados dentro de la
ley»
.

Como en toda obra antológica que se precie,
en cada episodio se nos presentan diferentes personajes y lugares,
además de un pequeño salto temporal en cada historia. Una serie de
circunstancias que no distingue entre clases y que
nos obliga a aceptar la incómoda realidad:
en tiempos desesperados no importa quién seas, si rico o pobre, o héroe
o villano, pues nada de ello te asegura un final feliz. Y todo esto
llega precisamente en el momento más -o menos- oportuno, en una época
en la que el futuro de nuestra sociedad es una absoluta incógnita debido a las consecuencias del COVID-19.

Imagen El colapso

Cámara en mano, Les Parasites
nos introduce de lleno a través de la multitud de personajes que
protagonizan cada episodio. Individuos que, para lo bueno y para lo
malo, sacan a relucir su verdadera personalidad en medio de la
feroz lucha por la supervivencia, o incluso en el afán de
alguno que se atreve negar el desastre que se avecina. Así, el
colectivo dibuja
un asombroso retrato del ser humano y del elitismo que se extiende
entre la sociedad

como una imparable peste mortal.

El reparto nos ofrece unas interpretaciones correctas y se
defiende con solvencia ante un rodaje de este tipo, complicado y
agotador. Pero, lo que más destaca de la ficción son las reflexiones que provoca en
el espectador
. Duras e incómodas, aunque necesarias,
los directores nos golpean sin piedad con las situaciones que se
viven en episodios como el de la estación de servicio,
el aérodromo
o la residencia de ancianos.

Imagen El colapso

Durante siglos, nos hemos rebanado los sesos inventando infinitas formas
en las que podría darse el fin del mundo. Pero, ‘El colapso’
nos aclara que el verdadero apocalipsis, el más cercano y real,
no se trata de la cruzada de cuatro jinetes,
ni de zombies caníbales o guerras nucleares y biológicas.
La realidad es incluso más terrorífica:
nuestra estabilidad depende de una cifra y de las personas que,
colmadas o no de privilegios,
no utilizan su poder para cambiar las cosas.

Las similitudes con algunos eventos que hemos vivido recientemente
son aterradoras
, como el desabastecimiento y el vaciado de supermercados, o la
dramática situación de las residencias de ancianos. Un ejercicio
de
clarividente realidad que la convierte en una de las mejores series
de la actualidad
 y de visionado obligatorio. No solo por su calidad, sino por
su implicación a la hora de intentar que el espectador cuestione sus
hábitos y creencias

para conseguir que entre todos
provoquemos una serie de cambios necesarios en la sociedad.

Puntuación: 9/10

Ver ahora en:


Powered by
JustWatch

Recuerda que puedes seguirnos en
Facebook,
Twitter
o
Instagram.



Tambiénpodría interesarte

Imagen Tetris

‘Tetris’: Crítica de la película de Apple TV+ sobre uno de los videojuegos más populares de la historia

29 de marzo de 2023
Imagen Parentesco

‘Parentesco’: Primeras impresiones de la serie basada en la novela de Octavia E. Butler

28 de marzo de 2023
LEER MÁS SOBRE: El colapsoFilminSeries
PUBLICIDAD
Artículo anterior

Entrevista a Nicco Annan y J. Alphonse Nicholson, actores de ‘P-Valley’

Siguiente artículo

Crítica de ‘Agatha Christie: El misterio de Pale Horse’ (2020) – Miniserie Movistar+

Besay García Benítez

Besay García Benítez

Artículos relacionados

Imagen The Walking Dead: Dead City
Noticias

‘The Walking Dead: Dead City’: Primer adelanto del nuevo spin-off protagonizado por Maggie y Negan

por Besay García Benítez
28 de marzo de 2023
0

The Walking Dead: Dead City es el nuevo spin-off de The Walking Dead protagonizado por Maggie y Negan en la...

Leer más
Imagen El salto del diablo Temporada 2

‘El salto del diablo’ vuelve a AMC en abril con el estreno de su segunda temporada

28 de marzo de 2023
Imagen Soldados

‘Soldados’, el drama bélico sobre la Operación Barkhane, llega a SundanceTV en abril

28 de marzo de 2023
Novedades Filmin Abril 2023

Novedades y Estrenos de Filmin Abril 2023

28 de marzo de 2023
Imagen Pollos sin cabeza

‘Pollos sin cabeza’: Tráiler y poster finales de la serie de fútbol protagonizada por Hugo Silva

28 de marzo de 2023
Cargar más
PUBLICIDAD

LO MÁS POPULAR

  • Imagen Astrid y Lilly salvan el mundo

    ‘Astrid y Lilly salvan el mundo’ llega a SYFY en marzo

    0 veces compartido
    Compartir 0 Tuitear 0
  • ‘El quinto día’: Primeras impresiones de la serie basada en la novela de Frank Schätzing

    0 veces compartido
    Compartir 0 Tuitear 0
  • Novedades y Estrenos de Movistar Plus+ Marzo 2023

    0 veces compartido
    Compartir 0 Tuitear 0
  • ‘The Ark’, la nueva serie de ciencia ficción creada por Dean Devlin, llega a SYFY en abril

    0 veces compartido
    Compartir 0 Tuitear 0
  • ‘Sanditon’ vuelve a COSMO en abril con su tercera temporada

    0 veces compartido
    Compartir 0 Tuitear 0

LO ÚLTIMO

Imagen Tetris

‘Tetris’: Crítica de la película de Apple TV+ sobre uno de los videojuegos más populares de la historia

29 de marzo de 2023
Imagen The Walking Dead: Dead City

‘The Walking Dead: Dead City’: Primer adelanto del nuevo spin-off protagonizado por Maggie y Negan

28 de marzo de 2023
Imagen El salto del diablo Temporada 2

‘El salto del diablo’ vuelve a AMC en abril con el estreno de su segunda temporada

28 de marzo de 2023
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
El Espoiler

© El Espoiler (2019 -) v1.0

  • Sobre Nosotros
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Contacto

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Streaming
  • Televisión
  • Noticias
  • Críticas
  • Tráilers
  • Novedades
Sobre nosotros | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Contacto

© El Espoiler (2019 -) v1.0

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In