• Sobre Nosotros
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Contacto
El Espoiler
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Streaming
  • Televisión
  • Noticias
  • Críticas
  • Tráilers
  • Novedades
El Espoiler
PUBLICIDAD
Inicio Críticas

Crítica de ‘Dime quién soy’ (2020) Episodios 1-7 – Miniserie Movistar+

Besay García Benítez por Besay García Benítez
30 de noviembre de 2020
Tiempo de lectura: 7 minutos
0
A A
Share on FacebookShare on Twitter
PUBLICIDAD

Imagen Dime quién soy

Ver ficha en Filmaffinity

Una de las producciones más espectaculares de nuestra televisión que se supera
episodio tras episodio.



A través de un libro que recibe en su pequeña editorial, Javier conocerá
la turbulenta biografía de Amelia Garayoa, una mujer que, movida por sus
ideales,
es capaz de dejar toda su vida atrás para luchar por la libertad. Debido
al encuentro con los cuatro hombres que marcan su vida –Santiago (su
marido), Pierre, Albert y Max– Amelia se verá involucrada
en los acontecimientos más relevantes de la historia del siglo XX.

Creada por José Manuel Lorenzo y basada en la novela homónima de
Julia Navarro, llega a Movistar+ una nueva miniserie que pone
el broche de oro a
uno de los mejores años que recuerdo en lo que a ficción española se
refiere
. El cineasta catalán Eduard Cortés (Merlí, Cerca de tu casa) es el
encargado de dirigir los nueve episodios que componen esta
épica historia de amor, espionaje y política situada en la
Europa de las décadas del 30 y 40. La premisa tiene cierta similitud con
‘El tiempo entre costuras’, pero creo que ‘Dime quién soy’ cuenta
con una trama más compleja y nos introduce en
eventos y escenarios de más renombre. 

Imagen Dime quién soy

Cortés realiza un gran trabajo tras las cámaras plasmando el enorme
entramado de eventos, lugares y personajes de la serie. Una historia
donde la política cobra especial importancia sin la intención de servir como un mero panfleto de intenciones, sino como una
visión objetiva de los varios regímenes que en aquella época atentaban
contra la libertad y los derechos del ser humano
. Una cruda representación cuyo objetivo es mostrar la constante contradicción de gobiernos y corrientes políticas en
curso
, de la cual sacamos un doloroso y evidente mensaje:
el poder provoca la muerte de los ideales. Lo hermoso de las
esperanzadoras promesas se convierte en el terror de los actos codiciosos.

Ya sea en España, Alemania, Rusia o Francia, es un gran acierto que la serie
opte por conservar todos los idiomas originales, favoreciendo
así la inmersión tanto en la trama como en sus distintos escenarios.
Español, inglés, alemán, italiano, ruso, polaco… prepárate para leer una buena cantidad de subtítulos, sobre todo a medida que avanzan los episodios. Decisión arriesgada sí,
pero imprescindible en tal historia de éxodos. Aunque claro,
todo ello resulta más fácil cuando la ficción cuenta con un reparto televisivo internacional tan prestigioso como este. Son tantos que es imposible nombrarlos a todos pero las
interpretaciones, incluso hablando castellano en varias de las escenas, son espléndidas.



Imagen Dime quién soy

No obstante, el auténtico alma de la ficción es Irene Escolar (Bajo la piel del lobo, Las leyes de la termodinámica). Qué actriz. Qué sinceridad. Qué delicadeza. Siendo la protagonista absoluta, Amelia lo da todo por su causa e Irene se deja la piel por su
personaje
. Una mujer de los años 30 que es capaz de dejar atrás su vida impuesta para luchar por sus creencias. Desde luego, hay Amelia para todos los gustos. Incluso si eres de
los que no logra empatizar ni conectar con el personaje -sus decisiones e
ideales podrían molestar a más de uno, seguro-, todavía quedan suficientes razones para disfrutar de la serie y todo lo que nos
ofrece
. Por mencionar otra buena interpretación nacional,
Oriol Pla (Merlí, El día de mañana)
también se encuentra a buen nivel.

Por otra parte, si buscamos algún punto negativo, el más notable es quizá
lo apresurado de algunos eventos. Esto seguramente se deba a la longevidad de la novela
-ocupa más de 1000 páginas-, siendo inevitable que, al compactar todo este
material, se pierdan muchos de los acontecimientos. Incluso el desarrollo de ciertos personajes puede verse reducido al mínimo. En ocasiones, Amelia se ve envuelta en
varios hechos célebres un tanto desaprovechados. Aunque es cierto
que esto ayuda a suavizar un poco el melodrama, tampoco es cuestión de
machacar constantemente al espectador mostrando tanta desgracia innecesaria. Y
creo que la serie logra un buen equilibrio en este aspecto. Al fin y al
cabo, ya todos sabemos lo que ocurrió.



Imagen Dime quién soy

‘Dime quién soy’ es una de las producciones más espectaculares de nuestra
televisión
. El diseño de producción, el vestuario, la banda sonora, las
interpretaciones… todo ello está cuidado al detalle. Además,
la serie engancha desde el primer minuto gracias a un ritmo incesante y a unos
personajes muy interesantes
. Por no hablar de la
excelente reconstrucción de hechos y escenarios, así como la forma en
la que todo se hila para que Amelia siempre se encuentre en el lugar
perfecto, en el momento más -o menos- oportuno. Un magnífico conjunto que
no escatima en su esfuerzo por superarse episodio tras episodio. Y
todavía me faltan dos capítulos por ver, ya que
por desgracia solo nos han dado los siete primeros. ¡Vaya sufrimiento
hasta finales de enero!

No sé si a los espectadores les gustará tanto como a un servidor. Desconozco
a su vez si satisfará a los lectores de la novela, la cual no he tenido aún
el placer de disfrutar. Perdóname Julia. También están presentes esos
típicos aspectos políticos que pueden ofender y dividir a unos y a otros.
Siempre lo recalco porque es algo ridículo, aunque inevitable. Pero,
da igual. Da exactamente lo mismo. Ni siquiera sé ya cual es la mejor
serie española del año. No sé si es ‘Patria’,
‘Antidisturbios’, ‘Veneno’ o la que atañe a esta crítica.
A estas alturas, ¿qué más dará?
Lo único que me queda es
ponerme de rodillas, llorar de alegría y mostrar mi infinito
agradecimiento a todos aquellos que hacen posible nuestra gran ficción
. Desde producción hasta comunicación. Gracias, con todo mi amor.

Puntuación: 8,5/10

Ver ahora en:


Powered by
JustWatch

   

Recuerda que puedes seguirnos en
Facebook,
Twitter
o
Instagram.



Tambiénpodría interesarte

Imagen Crunchyroll Temporada Primavera 2023

Crunchyroll presenta la temporada de primavera de 2023

24 de marzo de 2023
Imagen Montecristo

‘Montecristo’: Tráiler de la serie que reimagina el clásico de Alejandro Dumas

23 de marzo de 2023
LEER MÁS SOBRE: Dime quién soyMovistar Plus+Series
PUBLICIDAD
Artículo anterior

Crítica de ‘Baghdad Central’ (2020) Episodio 1 – Serie Movistar+

Siguiente artículo

Crítica de ‘Beethoven’ (2020) – Película Filmin

Besay García Benítez

Besay García Benítez

Artículos relacionados

Imagen Love and Death
Tráilers

‘Love & Death’: Tráiler de la miniserie protagonizada por Elizabeth Olsen

por Besay García Benítez
23 de marzo de 2023
0

Protagonizada por Elizabeth Olsen y Jesse Plemons, Love & Death cuenta la verdadera historia de un asesinato en un pequeño...

Leer más
Imagen La reina Carlota: Una historia de Los Bridgerton

‘La reina Carlota: Una historia de Los Bridgerton’: Tráiler de la serie spin-off de ‘Los Bridgerton’

23 de marzo de 2023
Imagen Platónico

‘Platónico’, la serie protagonizada por Seth Rogen y Rose Byrne, llega a Apple TV+ en mayo

23 de marzo de 2023
Imagen The Ark

‘The Ark’, la nueva serie de ciencia ficción creada por Dean Devlin, llega a SYFY en abril

23 de marzo de 2023
Imagen Succession Temporada 4

‘Succession’: Así es el primer episodio de la cuarta y última temporada

23 de marzo de 2023
Cargar más
PUBLICIDAD

LO MÁS POPULAR

  • Imagen Astrid y Lilly salvan el mundo

    ‘Astrid y Lilly salvan el mundo’ llega a SYFY en marzo

    0 veces compartido
    Compartir 0 Tuitear 0
  • ‘El quinto día’: Primeras impresiones de la serie basada en la novela de Frank Schätzing

    0 veces compartido
    Compartir 0 Tuitear 0
  • Novedades y Estrenos de Movistar Plus+ Marzo 2023

    0 veces compartido
    Compartir 0 Tuitear 0
  • ‘The Ark’, la nueva serie de ciencia ficción creada por Dean Devlin, llega a SYFY en abril

    0 veces compartido
    Compartir 0 Tuitear 0
  • ‘Sanditon’ vuelve a COSMO en abril con su tercera temporada

    0 veces compartido
    Compartir 0 Tuitear 0

LO ÚLTIMO

Imagen Crunchyroll Temporada Primavera 2023

Crunchyroll presenta la temporada de primavera de 2023

24 de marzo de 2023
Imagen Montecristo

‘Montecristo’: Tráiler de la serie que reimagina el clásico de Alejandro Dumas

23 de marzo de 2023
Imagen Love and Death

‘Love & Death’: Tráiler de la miniserie protagonizada por Elizabeth Olsen

23 de marzo de 2023
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
El Espoiler

© El Espoiler (2019 -) v1.0

  • Sobre Nosotros
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Contacto

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Streaming
  • Televisión
  • Noticias
  • Críticas
  • Tráilers
  • Novedades
Sobre nosotros | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Contacto

© El Espoiler (2019 -) v1.0

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In