Crítica de 'Central Park' (2020) Temporada 1 - Serie Apple TV+
  • Sobre Nosotros
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Contacto
El Espoiler
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Streaming
  • Televisión
  • Noticias
  • Críticas
  • Tráilers
  • Novedades
El Espoiler
PUBLICIDAD
Inicio Críticas

Crítica de ‘Central Park’ (2020) Temporada 1 – Serie Apple TV+

Besay García Benítez por Besay García Benítez
15 de mayo de 2020
Tiempo de lectura: 5 minutos
0
A A
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en PinterestCompartir en WhatsappCompartir en TelegramCompartir en RedditEnviar por correo
PUBLICIDAD

Imagen Central Park

Ver ficha en Filmaffinity

El pulmón de Nueva York es el escenario de esta divertida sitcom musical
animada que tiene todos los ingredientes para ser una de las nuevas favoritas
del público.



En esta comedia musical animada, Owen Tillerman (voz de Leslie Odom Jr.)
y su familia viven una vida inusual en el bullicioso Central Park de Nueva York,
el cual gestiona Owen. Ahora, tendrán que defenderse de la rica heredera de un
hotel llamada Bitsy (voz de Stanley Tucci), que quiere convertir el
parque en un bloque de apartamentos cueste lo que cueste.

Loren Bouchard, creador de ‘Bob’s Burgers’ (2011-), une sus
fuerzas con Josh Gad (The Comedians, 1600 Penn) y
Nora Smith (Bob’s Burgers) para producir esta
nueva serie de animación ambientada en Central Park. El pulmón de Nueva
York recibe cada año a 42 millones de visitantes, una estratosférica cifra que
favorece el dar rienda suelta a la imaginación acerca de cuántas historias
pueden ocurrir entre sus árboles y caminos durante un día.
¿Y que mejor forma de hacer una sátira sobre ello que cantando?

Imagen Central Park

Así, en los cuatro episodios que hemos podido ver, nos encontramos
con diversas
situaciones que alternan entre lo cotidiano y lo surrealista, un recurso
usual en ficciones de este tipo. La desaparición de un perro, los problemas con
la acumulación de residuos en el parque, la dejadez de la sociedad a la hora de
cuidar de su entorno, la incompetencia política y varias crisis de identidad
familiares o individuales, son algunas de las tramas centrales que conforman los
capítulos.
Todos ellos aderezados con su buena dosis de música, sarcasmo, humor negro
y, como no, carcajadas aseguradas.

Tanto el dibujo como la animación, tienen una clara
semejanza con ‘Bob’s Burger’, y cuenta con un
diseño de personajes a cargo de Layron DeJarnette (Los Vengadores
unidos, Monster High). DeJarnette, junto a la línea marcada por los
creadores de la serie,
consigue crear un conjunto de avatares variopintos que atesoran
muchas papeletas para congeniar con el público desde los primeros minutos.
Como por ejemplo, el sarcástico y cantarín narrador, el simpático pero
desdichado manager del parque, y la gruñona villana que derrocha carisma
involuntaria y nos provocará más de una risotada.



Imagen Central Park

La serie cuenta con un amplio abanico de géneros musicales, entre los
que predominan el pop o el hip-hop. Las canciones son
pegadizas -alguna podría provocarte ganas de mover el esqueleto y de repetir
su estribillo a plena voz- y
no son un mero añadido en pro de amenizar los capítulos, todo lo contrario,
están perfectamente integradas en la trama y forman parte de la
narrativa
. De hecho, son habituales los
intercambios dinámicos entre diálogo hablado y cantado en las
conversaciones.

Entre el elenco de voces nos encontramos con
grandes nombres de la industria del cine y Broadway. como nuestro
narrador Josh Gad, la familia protagonista compuesta por
Leslie Odom Jr. (Asesinato en el Orient Express, Harriet: en busca
de la libertad), Kristen Bell (Frozen II, The Good Place), Tituss Burgess (Yo soy Dolemite, La familia
Addams) y Kathryn Hahn (La innegable verdad, La señora Fletcher), y
las dos antagonistas principales, a las que prestan su voz
Stanley Tucci (La corresponsal, El juego del asesino), como la
malvada Betsy y Daveed Diggs (Velvet Buzzsaw, Wonder), su asistente.



Imagen Central Park

Propuestas de este tipo llegan como un auténtico bálsamo en
estos tiempos tan extraños que estamos viviendo, en los que
necesitamos entretenernos y tener otro motivo más para seguir
riendo
. Veremos como se desarrolla después de los cuatro
primeros episodios, los cuales tienen una duración de entre 23 y 26
minutos aproximadamente. Pero, ahora mismo, podemos adelantar
que ‘Central Park’
es una
alocada y acertadísima combinación de animación, sitcom, música y
sátira
 que tiene todos los ingredientes para convertirse en una de las
favoritas del público. 

Puntuación: 8,5/10

Ver ahora en:


Powered by
JustWatch

Central Park — Official Trailer | Apple TV+

Recuerda que puedes seguirnos en
Facebook,
Twitter
o
Instagram.


Tambiénpodría interesarte

Imagen Crunchyroll Temporada Otoño 2023

Crunchyroll presenta la temporada de otoño de 2023

21 de septiembre de 2023
Novedades Apple TV+ Octubre 2023

Novedades y Estrenos de Apple TV+ Octubre 2023

21 de septiembre de 2023
LEER MÁS SOBRE: Apple TV+Central ParkSeries
PUBLICIDAD
Artículo anterior

Crítica de ‘Dangerous Lies’ (2020) – Película Netflix

Siguiente artículo

Crítica de ‘Hightown’ (2020) Temporada 1 – Serie STARZPLAY

Besay García Benítez

Besay García Benítez

Artículos relacionados

‘Noche de chicas’: Tráiler de la miniserie thriller española de Disney+
Tráilers

‘Noche de chicas’: Tráiler de la miniserie thriller española de Disney+

por Besay García Benítez
21 de septiembre de 2023
0

Noche de chicas cuenta la historia de un grupo de amigas cuyo plan de verano cambia radicalmente cuando una de...

Leer más
Imagen Griselda

‘Griselda’: Teaser tráiler de la miniserie de Netflix protagonizada por Sofia Vergara

21 de septiembre de 2023
Imagen Mentiras pasajeras

‘Mentiras pasajeras’: Tráiler de la serie de SkyShowtime protagonizada por Elena Anaya y Hugo Silva

20 de septiembre de 2023
Imagen Percy Jackson y los dioses del Olimpo

‘Percy Jackson y los dioses del Olimpo’: Nuevo teaser tráiler de la nueva adaptación de las novelas de fantasía de Rick Riordan

19 de septiembre de 2023
Imagen Max Anger: espía

‘Max Anger: espía’, la serie basada en las novelas de Martin Österdahl, llega a SundanceTV en septiembre

19 de septiembre de 2023
Cargar más
PUBLICIDAD

LO MÁS POPULAR

  • Imagen Jugando con fuego (Cuisine Interne)

    El thriller francés ‘Jugando con fuego (Cuisine Interne)’ llega a Calle 13 en agosto

    0 veces compartido
    Compartir 0 Tuitear 0
  • Novedades y Estrenos de Filmin Agosto 2023

    0 veces compartido
    Compartir 0 Tuitear 0
  • ‘Los misterios de Murdoch’ y ‘Los asesinatos de Midsomer’ vuelven a Paramount Network en septiembre

    0 veces compartido
    Compartir 0 Tuitear 0
  • Novedades y Estrenos de Movistar Plus+ Septiembre 2023

    0 veces compartido
    Compartir 0 Tuitear 0
  • El thriller ‘Infiesto’ se estrena este febrero en Netflix

    0 veces compartido
    Compartir 0 Tuitear 0

LO ÚLTIMO

Imagen Crunchyroll Temporada Otoño 2023

Crunchyroll presenta la temporada de otoño de 2023

21 de septiembre de 2023
Novedades Apple TV+ Octubre 2023

Novedades y Estrenos de Apple TV+ Octubre 2023

21 de septiembre de 2023
‘Noche de chicas’: Tráiler de la miniserie thriller española de Disney+

‘Noche de chicas’: Tráiler de la miniserie thriller española de Disney+

21 de septiembre de 2023
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
El Espoiler

© El Espoiler (2019 -) v1.0

  • Sobre Nosotros
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
  • Contacto

Síguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Streaming
  • Televisión
  • Noticias
  • Críticas
  • Tráilers
  • Novedades
Sobre nosotros | Aviso legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Contacto

© El Espoiler (2019 -) v1.0

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In