Movistar+ estrena en enero siete películas inéditas. Todos
estos títulos se estrenarán directamente entre los canales Movistar Estrenos
(dial 30) y Movistar Estrenos 2 (dial 31), además de
encontrarse disponibles posteriormente en el servicio bajo demanda de
la plataforma.
Haz clic aquí para ver todos los estrenos de cine y series de Movistar+ en enero.
El nacimiento de Ziggy Stardust, el alter ego de
David Bowie, en una historia semificcionada sobre este icono
musical en su momento más bajo. La película comienza con Bowie en
un punto incierto de su carrera: tras el éxito de 'Space Oddity',
los siguientes singles no han terminado de cuajar. Para revivir
su carrera decide, junto a un experto publicista, realizar su primera
gira por EE UU e
intentar levantar la tibia recepción de su disco 'The Man Who Sold
the World'.
Suspense, drama y un poco de terror se unen en esta película en la que
Michael C. Hall (Dexter: New Blood) interpreta a
un padre de familia con un hijo capaz de todo con tal de salirse con
la suya. John (Charlie Shotwell) es un adolescente introvertido que
vive cómodamente con su familia en una lujosa casa en el campo, pero su
padre, su madre (Jennifer Ehle) y su hermana (Taissa
Farmiga) le estorban bastante...
así que decide hacer lo impensable.
Ver ahora en:
Un inaccesible bosque al que no llega la cobertura móvil, la leyenda de un
espíritu silvestre representado en antiguas xilografías, una espesa niebla
de esporas de hongos... La película es un
terrorífico y alucinógeno viaje místico con un puntito de gore y otro de
comedia negra, todo muy al estilo de las primeras películas del peculiar director y
guionista Ben Wheatley, como 'Turistas (Sightseers)' o
'A Field in England'.
Jodie Comer (El último duelo) y Stephen Graham (Condena)
protagonizan este
drama sobre el coste humano de la pandemia COVID-19, sobre un sistema
sanitario que olvidó a las personas más vulnerables y sobre cómo una
amistad verdadera
puede llevar a alguien a arriesgarlo todo por cuidar a otro. La
película comienza en 2019, cuando la joven Sarah empieza a trabajar
en una residencia de ancianos de Liverpool. Sarah consigue enseguida
conectar con los residentes y especialmente con
un hombre de mediana edad con Alzheimer temprano. Cuando en marzo de
2020 se desata la pandemia de COVID-19,
la falta de personal y de medios hacen de la residencia una trampa mortal
para los ancianos.
Una denuncia de la tragedia de
la dictadura de Corea del Norte a través de los ojos de un niño. La
vida de una familia normal de Pyongyang
se ve interrumpida cuando desaparece el padre. La situación empeora
aún más cuando los militares entran en la casa y, tras un registro,
obligan a la familia a hacer las maletas y a entrar en un camión con
destino a un campo de prisioneros, sin que ningún miembro de la familia
sepa qué han hecho para estar allí.
Basada en el libro homónimo de Laura Alcoba en el que relata las
tácticas de secreto y ocultación que sus padres le inculcaron de niña
para protegerla de la represión de la dictadura argentina, la
película es un retrato de los años más oscuros del país. El
filme sigue a Laurita, una niña de ocho años que debe mostrarse
extremadamente cuidadosa
para no descubrir a los que se reúnen clandestinamente en su casa. Lo
que no puede entender a su edad es
el horror que se desencadenará sobre todos ellos y sobre el país.
Ver ahora en:
Millie Cantwell, una joven estadounidense
decidida a triunfar como cantante lírica, deja a su novio y su
trabajo como gestora de fondos de inversión y pone rumbo a Escocia
para estudiar con una excéntrica diva ya retirada y mejorar su técnica. Su objetivo: conseguir ganar, en un año,
un importante concurso de canto.
Ver ahora en: