Esta inquietante fábula sobre los miedos de una madre llega a hipnotizar, pero acaba frustrando cuando roza la incoherencia.
Amanda yace moribunda lejos de casa. David le hace preguntas para que ella recuerde qué le pasó. Ni ella es su madre ni él es su hijo. Tienen poco tiempo para desentrañar una historia de celos obsesivos, un peligro invisible y el poder del amor de una madre por su hijo.
Escrita y dirigida por la cineasta peruana Claudia Llosa (No llores, vuela), la película que llega a Netflix este miércoles es una adaptación de la novela corta homónima de Samanta Schweblin. Una inquietante fábula sobre ser madre cuando te invade el miedo a no reconocer a tus hijos, además de a las amenazas que acechan en un mundo cada vez más peligroso. En la cinta, tal identificable y universal obsesión se manifiesta a través de lo que Amanda (María Valverde), nuestra protagonista, define como un hilo invisible que se va tensando poco a poco si la 'distancia de rescate' aumenta. Para ella, dicho trayecto delimita el tiempo que tiene para evitar una posible tragedia dependiendo de lo lejos que se encuentre de su hija. De esta forma, en un hermoso paraje rural, asistimos a una batalla mundana entre la naturaleza, la condición humana y lo místico.
Esta cinta de Llosa tiene aires de experimento 'lynchiano', ya que dentro de su desconcertante relato de atmósfera onírica se encuentra una mezcla de géneros que combina thriller, drama, romance, un poco de fantástico y un coqueteo con algunas variantes del terror. No obstante, 'Distancia de rescate' es como si una especie de pequeña e inofensiva 'Mulholland Drive' rural sufriera las inconsistencias propias del cine más regular de Shyamalan. A veces hipnotiza tanto como falla en su ritmo, pues su propia narrativa tiende a tropezar con una puesta en escena que a la hora de la verdad resulta demasiado pomposa. En otras ocasiones, la película también fascina por su ambición a la vez que frustra cuando roza la incoherencia. Y entonces se revela el giro final, ese que denuncia pero descoloca al completo por su anticlimática ejecución. Una pena que el filme tenga el poder de provocar más desesperación en el espectador que de aprovechar el de las protagonistas.
Puntuación: 5,5/10
Ver ahora en: