Movistar+ estrena en diciembre ocho películas
inéditas y cuatro estrenos directos, películas que
no se estrenaron en salas de cine como consecuencia de la pandemia y
llegan a la plataforma en exclusiva.
Todos estos títulos se estrenarán directamente entre los canales Movistar CineDoc&Roll
(dial 31) y Movistar Estrenos (dial 30), además de
encontrarse disponibles posteriormente en el servicio bajo demanda de
la plataforma.
Emotivo drama de tono familiar ambientado en la retaguardia rusa durante la II Guerra Mundial. Soldados del Ejército Rojo revisan la destrucción que los nazis han dejado en Ucrania. En una casa destruida, entre cadáveres, un soldado encuentra a una niña pequeña con vida y se la lleva con él.
Narrada desde el punto de vista de un niño, esta entrañable película cuenta cómo una familia campesina se hace cargo de una niña, huérfana por el conflicto.
Lily tiene una enfermedad degenerativa que está a punto de impedirle
todo movimiento. Antes de dejar de ser autosuficiente, ella y su marido
Paul han organizado un fin de semana con sus hijas, sus familias y
Liz, una antigua amiga de Lily.
Un reparto de auténtico lujo encabezado por Susan Sarandon (Pena de
muerte, Thelma & Louise), Kate Winslet (Steve Jobs, The Reader (El
lector)), Mia Wasikowska (Judy & Punch, Stoker),
Sam Neill (Corre como una chica, El piano) y Lindsay Duncan (Un
don excepcional, Le Week-End) protagoniza este drama con las relaciones
familiares como centro de la trama y la eutanasia como telón de fondo al que
no le falta sentido del humor.
Dirigida por Roger Michell (Mi prima Rachel, Notting Hill) y escrita
por Christian Torpe, esta conmovedora y tierna historia muestra la
última reunión familiar de una mujer con una enfermedad terminal que ha
decidido poner fin a su vida. La protagonista, que quiere morir con dignidad
antes de que su deterioro físico la deje totalmente inválida, tendrá que
lidiar con la incomprensión de algunos miembros de su familia.
Scott es un cómico de Los Ángeles que se ve forzado a regresar a su pueblo de nacimiento dado el muy poco halagüeño estado de su carrera. Allí traba amistad con un dermatólogo de gran carisma e inigualable sentido del humor... pero también con un alma atormentada y problemas de alcoholismo.
Los cómicos Billy Crystal y Ben Schwartz protagonizan esta comedia dramática independiente estadounidense en la que el gran Billy Cristal -que no se prodiga mucho en los últimos años, buscando sólo proyectos interesantes- hace un papel entre lo dramático y lo cómico, bastante alejado de sus habituales personajes.
Judy abandona la cafetería en la que trabaja para centrarse
en su grupo punk e intentar ganarse la vida de gira por garitos. Sin
embargo, para ello necesitan una furgoneta, lo cual los hace contactar
con un señor de cierta edad que se ofrece a prestarles la suya a cambio
de ser su ayudante en la gira... pero el hombre tiene un oscuro secreto.
Comedia de terror de bajo presupuesto que ganó la Mención Especial del Jurado en el Festival de Cine Underground de
Calgary.
A diferencia de otras películas similares del género, esta cinta
demuestra verdadero cariño hacia sus personajes y una sutileza especial
en su desarrollo más allá del agradecido festival de humor y vísceras y
una coherente actitud punk.
Ava es una eficaz asesina a sueldo con un pasado conflictivo y
ciertas dudas sobre la legitimidad de algunos de sus encargos, lo que
provoca que su trabajo sea puesto en duda por miembros de la organización
para la que trabaja.
Marcada por un pasado de drogas y alcohol y una difícil relación con sus
padres, la protagonista interpretada por Jessica Chastain (El caso
Sloane, Interstellar) se cuestiona las razones para asesinar a los
objetivos que le asignan, lo que lleva a uno de los jefes -interpretado
por Colin Farrell (The Gentlemen: Los señores de la mafia,
Langosta)- a ordenar su asesinato. Su mentor, al que da vida
John Malkovich (El juego de Ripley, En la línea de fuego), no está
de acuerdo.
Dirigida por Tate Taylor (El sótano de Ma, Criadas y señoras), la
película cuenta también con otros dos secundarios de lujo:
Geena Davis (Thelma & Louise, El turista accidental) como la
madre de Ava y Common (The Informer, El odio que das) interpretando
a su antiguo novio, ahora pareja de la hermana de Ava.
Desde el lunes 14 en Movistar CineDoc&Roll (dial 31)
Vika es una joven israelí que quiere divertirse con la gente de su edad y que está en permanente confrontación con su madre, Asia, que tiene que sacar adelante a las dos y la vigila de cerca.
Propuesta por Israel para los próximos Oscar, este drama vitalista gira en torno a la relación entre una madre y su hija. La madre es independiente y activa, mientras que la hija es la típica adolescente rebelde. Su conexión no está en su mejor momento... hasta que una enfermedad hace que ambas se replanteen su relación y cómo enfrentarse a la vida. Protagonizada por Shira Haas (Unorthodox) y Alena Yiv.
A los 13 años, Max recibe su primera cámara. A partir de ese momento transcendental en su vida somos testigos de su maduración y, de paso, de los cambios de hábitos sociales a su alrededor desde la década de 1990 hasta la de 2010.
Todo un éxito de crítica y público en Francia (su país de producción) y presentada con gran éxito en el Festival de San Sebastián, esta película juvenil narra 25 años de vida de su protagonista desde el punto de vista de sus propias grabaciones.
En 'Play', sus victorias, sus fracasos, sus amigos y sus amores se presentan a través de diferentes cámaras, que van cambiando según él lo hace: un reflejo de cómo las últimas generaciones se han convertido en realizadoras de su propia vida.
El adolescente Adam está feliz de tener en casa a su padre,
Bigfoot, aunque la celebridad de la que goza su progenitor no les
deja mucho tiempo para poder tener una relación normal... algo que se hace
aún más difícil cuando Bogfoot decide utilizar su notoriedad para hacer algo
bueno por el medioambiente.
Cine familiar de aventuras con mensaje ecologista, crítica a la cultura de
la fama y mucha acción que narra cómo Bigfoot, deseoso de poner su
popularidad al servicio de la protección ambiental, viaja a Alaska para
luchar contra los oscuros intereses de una empresa petrolífera. Cuando
Bigfoot desaparece en las frías tierras del norte, Adam, su madre
Shelly, el valiente mapache Trapper y el torpe oso
Wilbur emprenderán una nueva aventura para rescatarlo.
Secuela de 'El hijo de Bigfoot', película de animación europea que
fue todo un éxito de taquilla en 2017, recaudando en España casi 3 millones
de euros.
Una joven escritora recibe una invitación para hablar de su nuevo libro por parte de su antiguo profesor de universidad. Una vez allí, entra en contacto con un grupo de alumnos y redescubre sus viejos hábitos, tanto buenos como malos.
Con la crisis de la mediana edad y el tópico de 'cualquier tiempo pasado fue mejor' (o no) como telón de fondo, esta comedia independiente estadounidense, con un punto dramático, está dirigida y escrita por la también actriz Kris Rey (conocida así mismo como Kris Williams o Kris Swanberg).
'Solía ir allí' está protagonizada por importantes nombres de la comedia independiente del país norteamericano como Gillian Jacobs (Community), Jemaine Clement (Los Conchords) o Kate Micucci.
1970. Mientras el cómico Bon Hope entretiene a las tropas en
Vietnam luciendo a Miss Mundo 1969, en Londres,
Sally Alexander -divorciada y madre de una niña- intenta ingresar
en la Escuela Universitaria para volver a los estudios.
Las acciones del Movimiento por la Liberación de la Mujer durante la
retransmisión del concurso Miss Mundo 1970 son el centro de esta comedia
(con un punto dramático) protagonizada por
Keira Knightley (Colette, saga Piratas del Caribe),
Gugu Mbatha-Raw (Huérfanos de Brooklyn, Belle),
Jessie Buckley (Judy, Wild Rose), Rhys Ifans (Madame Bovary,
Radio encubierta) y Greg Kinnear (Un invierno en la playa, Mejor...
imposible), que da vida al cómico Bob Hope.
Basada en hechos reales, y con el respaldo de las protagonistas reales de
la historia, 'Rompiendo las normas' es una película sobre mujeres
hecha por mujeres: dirigida por Philippa Lowthorpe (Golondrinas y
amazonas), escrita por Rebecca Frayn y Gaby Chiappe y
producida por Suzanne Mackie y Sarah Wheale.
Tokio, 2036. Una agencia de salud conocida como S.H.E.L.L. ha conseguido erradicar las enfermedades aumentando la esperanza de vida de los ciudadanos a 120 años. Todo ello gracias a un sofisticado sistema de nanomáquinas que controla a las personas.
Daniel es un adolescente obsesionado con el 'trash metal' cuya relación con su madre se ha enfriado en los últimos años. Tras anular una visita para conocer a la nueva esposa de su padre en Estados Unidos, Daniel se ve forzado a pasar un inesperado verano con su progenitora y a intentar recuperar su relación.
Adaptación de la novela gráfica del mismo título de Joff Winterhart, esta comedia narra la relación entre un chaval metalero y su madre, una aburrida bibliotecaria, durante unas largas vacaciones escolares.
Ópera prima como director del actor y cómico Simon Bird (The Inbetweeners), está protagonizada por Monica Dolan y Earl Cave (hijo de Nick Cave) y un grupo de reconocidos cómicos británicos entre los que se incluyen Rob Brydon y Tamsin Greig.
0 Comentarios
¡Envíanos tu comentario!