Movistar+ estrena siete películas inéditas en agosto. Una
selección de títulos de cine que
no han sido estrenados en las salas comerciales y que, sin embargo,
podrán disfrutarse en la plataforma.
Destacan el final de la saga de artes marciales 'Ip Man', el biopic
del periodista Gareth Jones en 'Mr. Jones', el musical 'Un
pedazo de mi corazón' o la exitosa película de animación danesa
'Ninja a cuadros'.
Todos estos títulos se estrenarán directamente en
Movistar Estrenos (dial 30) o Movistar CineDoc&Roll (dial
31) y estarán también disponibles en el servicio bajo demanda de la
plataforma.
Mr. Jones
Desde el lunes 3 en Movistar CineDoc&Roll (dial 31)
Jones viajó en la década de 1930 por la Unión Soviética y presenció el Holodomor, la gran hambruna de 1932-1933 en Ucrania. Opuesto también al ascenso de los fascismos, su búsqueda de la verdad chocó con la posición tibia de muchos de sus colegas hacia el régimen de Stalin.
Dirigida por la prestigiosa realizadora polaca Agnieszka Holland (House of Cards, Spoor (El rastro)), 'Mr. Jones' cuenta en el papel protagonista con James Norton (El escándalo de Christine Keeler, Mujercitas), al que acompañan Peter Sarsgaard (Human Capital, Loving Pablo) y Vanessa Kirby (Fast & Furious: Hobbs & Shaw, Misión Imposible: Fallout).
Las experiencias de Gareth Jones inspiraron a George Orwell para escribir su famosa obra 'Rebelión en la granja'.
Ninja a cuadros
Desde el jueves 6 en Movistar CineDoc&Roll (dial 31)
La película se separa de otras propuestas europeas similares por su sentido del humor menos infantil y por abordar un problema tan serio como la explotación infantil.
Galardonada por la Academia de Cine Danesa con el premio al mejor guion y a la mejor película infantil y juvenil.
Los niños de Windermere
Desde el jueves 13 en Movistar CineDoc&Roll (dial 31)
Con el alemán Thomas Kretschmann (Greyhound: enemigos bajo el mar, Penny Dreadful: City of Angels) como Oscar Friedmann, el psicólogo judío que impulsó la idea, la película cuenta también con varios rostros conocidos del cine inglés como Iain Glen (Juego de tronos, Titanes) o Tim McInnerny (El escándalo de Christine Keeler, The Aeronauts).
Con algunos de los propios supervivientes involucrados en su realización, la película narra lo ocurrido sin caer en el sentimentalismo fácil y aprovechando los espectaculares paisajes del Distrito de los Lagos de Inglaterra.
Terminal Sud
Desde el martes 18 en Movistar CineDoc&Roll (dial 31)
Dirigida y escrita por el argelino Rabah Aimer-Zaimeche (ganador del Premio del Jurado Ecuménico en el Festival de Berlín de 2015 por 'Histoire de Judas') y rodada principalmente en francés, esta coproducción francoargelina pinta un realista fresco sobre cómo la codicia y el fanatismo destruyen cualquier sociedad.
Un pedazo de mi corazón
Desde el miércoles 19 en Movistar CineDoc&Roll (dial 31)
En el caso de 'Un pedazo de mi corazón', se trata de los grandes éxitos de Tomas Ledin, estrella del pop sueco en activo desde la década de 1970 y colaborador ocasional del grupo ABBA.
Ip Man 4: El final
Desde el domingo 23 en Movistar Estrenos (dial 30)
En este último capítulo de su historia -de nuevo con unas espectaculares coreografías y una cuidada recreación histórica-, Ip Man descubrirá a su llegada a Estados Unidos que la relación entre chinos y estadounidenses es compleja y llena de actitudes racistas. Así, el gran maestro del Wing Chun volverá a utilizar las artes marciales como recurso contra las injusticias.
Desde el martes 25 en Movistar CineDoc&Roll (dial 31)
Esta historia -dura, en ocasiones, pero llena de esperanza- muestra el proceso de maduración de la niña protagonista. Bille, que ha aprendido a sobrellevar la pobreza, tiene un sueño: probarse a sí misma y liberarse de la esclavitud de sentirse inferior. Su crecimiento personal va parejo a algunas de las etapas más complejas y trágicas de la historia de Letonia, pero muestra cómo, en ocasiones, los sueños pueden hacerse realidad.
0 Comentarios
¡Envíanos tu comentario!