Índice
Sobre la serie
Escrita por la novelista y guionista galardonada con el BAFTA
Amanda Coe y protagonizada por
James Norton, Sophie Cookson, Emilia Fox, Ellie Bamber y
Ben Miles, esta producción británica, de seis episodios, se
adentra en uno de los escándalos más controvertidos de los tiempos modernos.
La producción explora el juicio público al que se vio expuesta
Christine Keeler, una aspirante a modelo que aún no había cumplido 20
años.
Sinopsis
Londres, principios de los 60. Keeler (Sophie Cookson) es una
ambiciosa adolescente que llega a la ciudad dispuesta a escapar de una
paupérrima vida familiar. Muy pronto, descubre que su
atractivo físico le puede abrir muchas puertas. Tras empezar a trabajar
junto a su amiga Mandy (Ellie Bamber) como modelo y bailarina en
diferentes clubs, ambas conocen al doctor Stephen Ward (James Norton).
Este las acompaña a lujosas fiestas a las que asiste también gente poderosa y
les presenta a importantes personalidades - tanto británicas como
extranjeras - con las que las chicas intiman a cambio de prebendas o favores
de todo tipo.
Todo parece ir bien, pero la situación se complica cuando Christine conoce a John Profumo (Ben Miles), ministro británico de la guerra, e inician una tórrida relación que acabará saliendo a la luz con consecuencias políticas inesperadas.
Todo parece ir bien, pero la situación se complica cuando Christine conoce a John Profumo (Ben Miles), ministro británico de la guerra, e inician una tórrida relación que acabará saliendo a la luz con consecuencias políticas inesperadas.
![]() |
Sophie Cookson como Christine Keeler |
El notable reparto de actores que participan en la serie
nos hará revivir de nuevo, un caso que todavía parece estar abierto, a
pesar de las muchas investigaciones oficiales que se han hecho.
Sophie Cookson (Kingsman, Gypsy) borda el papel de Christine Keeler. A
su lado destaca un avejentado James Norton (Grantchester) como el
enigmático doctor Stephen Ward, que da vida al personaje protector de las
chicas y Ellie Bamber (Los Miserables), como Mandy, la mejor amiga de
Christine.
Amanda Coe y la directora Andrea Harkin evocan el Londres de los años sesenta para contar por primera vez esta convincente historia real de sexo, política y poder desde una perspectiva femenina, la de Christine.
Amanda Coe y la directora Andrea Harkin evocan el Londres de los años sesenta para contar por primera vez esta convincente historia real de sexo, política y poder desde una perspectiva femenina, la de Christine.
Estreno: lunes 22 de junio, a las 23:00 h.
Emisión: lunes a las 23:00 h. Disponible bajo demanda cada semana, según emisión. Una vez emitidos todos los episodios, la serie pasará a estar completa.
¿En qué consistió el caso Profumo?
El escándalo estalló después de haber trascendido que el ministro había tenido una breve relación con una bailarina llamada Christine Keeler, quien aparentemente también había tenido encuentros íntimos con un conocido espía soviético, de nombre Yevgeny Ivanov. De hecho, el affaire amoroso de Keeler con Profumo estaba teniendo lugar al mismo tiempo que el romance con Ivanov, que intentaba obtener, indirectamente y a través de la chica, algunos secretos militares británicos que pudiesen resultar de interés para la Unión Soviética.
Las trayectorias de Profumo y Keeler se cruzaron, aunque provenían de círculos sociales muy diferentes. Descendiente de una familia aristocrática de origen mediterráneo, él había sido educado en Oxford, estaba casado con la actriz de cine Valerie Hobson y se codeaba con la aristocracia británica. Ella, crecida en los suburbios de Londres, había abandonado un hogar conflictivo para trabajar en un cabaré.
![]() |
John Profumo y Christine Keeler en la vida real |
Dada la posición de Profumo en el gobierno y con la Guerra Fría por entonces en su máximo apogeo (en 1962 se había producido la crisis de los misiles cubanos), las potenciales ramificaciones del incidente respecto a la seguridad nacional eran graves y, sumado a la relación adúltera de un miembro de tan alta jerarquía gubernamental como Profumo, rápidamente convirtió el caso en un escándalo de primer orden.
El propio Profumo mentiría sobre esta relación cuando fue interrogado oficialmente por la Cámara de los Comunes. El escándalo desatado cuando se descubrió la verdad le forzó a renunciar y dañó gravemente la reputación del gobierno del entonces primer ministro, el conservador Harold Macmillan: su mala salud empeoró a raíz del asunto, y el hecho de no haber cesado antes a Profumo marcó su gestión. Los laboristas ganaron las siguientes elecciones.
Días después de su partida del Gobierno, Profumo se presentó en el centro de apoyo a personas sin hogar Toynbee Hall. Allí trabajó durante cuarenta años en programas sociales y de ayuda a los jóvenes sin recursos. Falleció en 2006. El antiguo político conservador recibió la condecoración de comandante del Imperio Británico en 1975 por sus labores de beneficencia.
Christine Keeler murió en 2017, y sus herederos decidieron vender los derechos de su historia a la BBC, que encargó la adaptación a una solvente guionista como Amanda Coe (Apple Tree Yard), para explicar el escándalo Profumo a los espectadores, pero por primera vez desde la perspectiva de Keeler.
El propio Stephen Ward la describe como «una mujer muy ambiciosa, que
quería ser modelo, actriz y obtener un alto reconocimiento social. Pensé que
era una chica alegre, valiente y extremadamente agradable, aunque a veces
imprudente. Vivía su vida de forma impetuosa».
Mandy Rice-Davies (interpretada por Ellie Bamber)
Mandy comentó que Ivanov (el espía ruso) le dijo una vez: «mujer, con
ese cuerpo eres más poderosa que una bomba atómica».
Mandy Rice-Davies es la mejor amiga de Christine. En la serie está
interpretada por Ellie Bamber. La joven actriz inglesa -nacida en 1997-
consiguió su primer papel importante en la gran pantalla gracias a
Tom Ford y su película 'Animales nocturnos' (2016), en la que
coincidió con grandes estrellas de la talla de Jake Gyllenhaal o Amy Adams.
Desde muy pequeña protagonizó varias obras de teatro y musicales, y a la edad
de 12 años se convirtió en el miembro más joven de la London Theatre Company.
En series, la hemos podido ver en 'Los Miserables' (2019) y, con
anterioridad, en el drama 'Los mosqueteros' (2015). Pese a su juventud,
en cine ya ha destacado por sus papeles en títulos como
'Orgullo + Prejuicio + Zombis' (2016).
Stephen Ward (interpretado por James Norton)
Stephen Ward sobre si mismo: «No creo que haya mantenido más relaciones
sexuales que cualquier otra persona de mi edad, pero reconozco que es posible
que en mi caso la variedad sea mucho mayor».
John Profumo (interpretado por Ben Miles)
Valerie Profumo, su mujer por aquel entonces, comentó lo siguiente: «Pensó
que podría salirse con la suya. Después de todo, la mayoría de sus amigos lo
habían conseguido».
Videos
![]() |
De izquierda a derecha: Emilia Fox, Ben Miles, Sophie Cookson y
James Norton |
A continuación podrás disfrutar de una selección de vídeos, entre
los que encontrarás un vídeo de presentación de la serie, una
entrevista con Sophie Cookson en la que habla de su personaje, y
un making of con el que podrás
conocer como se hizo la ficción y las mujeres que han estado al
frente de ella.
Presentación de la serie
Entrevistas a Sophie Cookson
Making of: Las mujeres detrás de la producción
Curiosidades
La producción se estrenó en el Content London 2019 – uno de los mercados televisivos más importantes del mundo - antes de su debut en la BBC el 29 de diciembre del mismo año. Al volver a contar este escándalo, pero por primera vez desde la perspectiva de Christine, este drama de época destaca por su originalidad y nos ofrece un enfoque muy contemporáneo, a pesar de que los hechos ocurrieron hace casi seis décadas.
Christine Keeler estuvo en España: la joven visitó nuestro país en 1963 huyendo del escándalo. Sin la menor idea de castellano, viajaba acompañada por dos amigos y tras pasar unos días en Madrid, encontraron refugio en Altea (Alicante) y en tan solo unos días entablaron amistad con varias familias de Benidorm. Huyó a nuestro país para evitar ser asediada por la prensa sensacionalista británica, que desconocía su paradero.
![]() |
De izquierda a derecha: Ellie Bamber, James Norton y Sophie Cookson |
Keeler escribió un libro titulado 'Nothing but' que se publicó en 1983 y en el que explicaba su versión de la historia, como recogen las crónicas de la época. «Durante veinte años he sido una especie de recorte de periódico. Nunca he podido decir lo que yo quería o pensaba. Otras personas escribían libros, basura y mentiras sobre mi vida. Ahora soy yo quien cuenta la verdad», comentó.
La influencia de Christine Keeler en el mundo de la cultura ha sido indudable. La banda jamaicana The Skatalites grabó una canción con su nombre, los Beatles utilizaron su imagen en el vídeo de 'Free as a bird' (Libre como un pájaro) y hasta Alaska y Dinarama le dedicaron un elocuente título, 'Señora Kleenex'.
El que sin duda ha sido el escándalo político británico más importante ya había sido llevado al cine con anterioridad: en 1989 se estrenó la película 'Escándalo (El caso de Christine Keeler)', protagonizada por Joanne Whalley y por la que Bridget Fonda resultó nominada a Mejor actriz de reparto en los Globos de Oro.
Filmada en Bristol y sus alrededores, 'El escándalo de Christine Keeler' fue encargada por Charlotte Moore, directora de Contenido de la BBC y Piers Wenger, coordinador de BBC Drama. Los productores ejecutivos son Kate Triggs y Douglas Rae por Ecosse Films y Amanda Coe, y Lucy Richer para la BBC. Keshet International distribuye la serie a nivel internacional, junto a Endeavour Content para Estados Unidos.
No te pierdas nuestra crítica del primer episodio, puedes leerla haciendo clic aquí.
Toda la información, así como el material gráfico y audiovisual es
cortesía de
COSMO.
0 Comentarios
¡Envíanos tu comentario!